Bomberos Loja, 77 años de servicio al cantón

Acto cívico en conmemoración de su creación.

El 07 de noviembre de 1946 se creó el Cuerpo de Bomberos de Loja con 60 voluntarios, que prometieron salvar vidas y proteger los bienes de la comunidad. Han trascurrido 77 años y, actualmente, cuentan con 127 bomberos operativos y 7 estaciones.

Circunstancias

La institución inició en un bien inmueble ubicado cerca del Hospital Militar (Colón entre Bolívar y Bernardo Valdivieso), luego acudieron a otros lugares, y finalmente llegaron hasta donde están en la actualidad, Av. Universitaria y 10 de Agosto.

Han pasado 77 años y el servicio se ha ampliado en la ciudad con 3 estaciones de auxilio (sur, norte y centro), y también en 4 parroquias rurales: El Cisne, Chantaco, Malacatos y Vilcabamba.

Tulio Namicela Saavedra, director estratégico del Cuerpo de Bomberos, resaltó la labor de los miembros de la entidad que luchan cumpliendo su misión. “Para atender las emergencias se articula con el ECU-911 con el fin dar una oportuna ayuda ante cualquier suceso.  En todo su accionar, colaboran con la mitigación de incendios, apoyo en siniestros de tránsito, inundaciones, deslizamientos; es decir, la labor se extiende a otras esferas”.

Por su parte, el jefe de la Estación Centro del Cuerpo de Bomberos, Geovanny Salazar, acotó que al presente, a la institución la conforman 127 bomberos operativos, distribuidos en las 7 compañías. “Al ser nuestro cantón un lugar extenso se tiene muchos requerimientos, pero tras el análisis se ha identificado las falencias; por ello, este año adquirimos maquinaria y equipo para poder enfrentar las necesidades que se nos presenten”.  

Historia de trabajo

Ser bombero es una labor sacrificada y más cuando ha servido más de 3 décadas, este es el caso de Jofre Gonzalo Luna Becerra, funcionario que ingresó al Cuerpo de Bomberos el 01 de febrero de 1990.

“Llevo 33 años en la unidad, durante este tiempo la he visto crecer tanto en infraestructura, logística y personal. También he presenciado momentos emotivos y de tristeza cuando voy a las emergencias; estas circunstancias han ayudado a irme formando y educando profesionalmente por el bienestar de la comunidad —a la que nos debemos—”, refirió.

Añadió que todos los auxilios “marcan la vida” de los casacas rojas, pero en su caso, el que destacó se suscitó en la vía Loja-Vilcabamba, sector Dos Puentes, donde un bus de transporte de pasajeros se accidentó y dejó heridos de gravedad y varios muertos. (I)