Paltas será la locación de la próxima película de Santiago Paladines

Santiago Paladines Guerrero, cineasta lojano que triunfa en el mundo.

Santiago Paladines Guerrero es un cineasta lojano —que ha escrito y dirigido varios largometrajes y series—. Su última producción se denomina “Los Wánabis”, un thriller y comedia negra producida en Ecuador con “cero residuos”.

Producción

El cineasta lojano relató, en exclusiva para Diario Crónica, que él nació en la ciudad de Catacocha, cantón Paltas, provincia de Loja; pero cuando tenía tres años, sus padres viajaron a vivir a Quito, donde estudió la primaria y secundaria.

Luego, con una beca, viajó a prepararse en Estados Unidos en Cine y Música; posterior, realizó los estudios de posgrado en Dirección de Cine en American Film Institute en Hollywood, Los Ángeles, entidad considerada como “la mejor del mundo”; y, “tengo el orgullo de ser el primer lojano y ecuatoriano en haber sido aceptado en esta institución”, dijo.

Durante su trayectoria, ha ejecutado varios proyectos audiovisuales como un largometraje sobre Barcelona Sporting Club, además de series, como la producida para TC: “Parece que fue ayer”; y, “Peligro de gol” para CNT Televisión.   

En el caso de la película “Los Wánabis”, la idea brotó de un papel que había escrito años atrás y permanecía “olvidado” en su casa. “Al estar confinados en pandemia encontré el documento y eso me dio el impulso para escribir el guion y luego filmarla en junio del 2021; el rodaje tomó 27 días y se hizo en 30 locaciones de Quito”, acotó.

La película narra la vida de un grupo de amigos, quienes pretenden ser millonarios y para lograrlo “caen” en un negocio sospechoso que les ofrece grandes ganancias —en poco tiempo y esfuerzo—.

“La historia está basada en hechos reales, es decir, en un acontecimiento que sucedió en el año 2000 en Ecuador, donde varias personas perdieron dinero en Ecuador tras haber sido estafados por empresarios extranjeros”, refirió.

Como dato interesante, Santiago nos cuenta que “Los Wánabis” es además la primera película ecuatoriana en obtener el sello iniciativa verde otorgado por el Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica, por ser una idea de gestión ambiental destacada, el fomento de una cultura de cuidado del medio ambiente, y la compensación de su huella de carbono.

Película en Loja

Santiago Paladines señaló que siempre ha deseado realizar un proyecto para Loja, por ello, a priori filmará una película —que ya la tiene escrita— en la ciudad de Catacocha, su tierra natal.

“No puede hablar mucho de este gran proyecto, pero me adelanto indicando que contará la historia de un personaje muy conocido en la provincia de Loja”, puntualizó.

Añadió que meses atrás ya visitó Paltas y constató las posibles locaciones para filmarse, ahora solo falta poner “manos a la obra”. (I)

Recuadro

¿Eres un wánabi?

La palabra viene de la frase en inglés ‘want to be’ (querer ser). En la práctica, es una especie de insulto para decir que pretendes ser o mostrar algo que no eres.

xxxxxxxxxx

Dato

El equipo total para crear la película sumó 150 personas. Trajeron a tres actores de Estados Unidos y a uno de Inglaterra.

Entre los protagonistas se encuentran Gabriel Haedo (Juan Pedro), Francisco Pazmiño (Beto) y Daniel Calvopiña (Diego). Participan también Erika Russo (María Gloria), Daniel Guamán (Esteban), Jonathan Dávalos (Leo), Héctor Palma (El Capi) y Alfredo Espinoza (Genaro).

El presupuesto para esta película fue de USD 350 mil.

“Los Wánabis”, desde el 26 de octubre, se encuentra en todos los cines del país, incluido Loja.