UNL realizó el lanzamiento oficial de las JOIM 2024

El lanzamiento de las JOIM 2024 se llevó a cabo en la Casona Cultural.  

Con el propósito de socializar los resultados de procesos investigativos de alta significación en el ámbito de la música lojana, ecuatoriana y latinoamericana, la mañana de este 13 de noviembre, la Universidad Nacional de Loja en coordinación con la Universidad de las Artes y la Universidad de las Américas, realizó el lanzamiento oficial de las III Jornadas de Investigación Musical JOIM 2024.

Evento

Elvia Zhapa Amay, vicerrectora de la UNL, manifestó que, de la semana del 27 al 31 de mayo del siguiente año, se llevarán a cabo las JOIM 2024, las cuales consisten en varias actividades —de carácter académico— que abarcan distintas áreas del conocimiento relacionadas con la investigación musical, diferentes técnicas y recursos empleados en la exploración de la música.

En este contexto, el encuentro está centrado en diferentes áreas temáticas, como musicología histórica, música popular y etnomusicología, producción e industria musical, catalogación, música de vanguardia, educación musical, música, artes y género, interdisciplinariedad en la música, entre otras.  

Para esta edición, el comité científico está conformado por: Chemary Larez Castillo, musicóloga, docente universitaria y violinista; Manuel Larrea Peralta, compositor y pianista; Nicolas Coffman, educador, investigador y músico; y, Verónica Pardo Frías, docente titular de la carrera de Artes Musicales de la UNL.

De igual forma, los conferencistas invitados son: Silvina Mansilla, Pavel Ferrer, Diego Benalcázar y Andrey Astaiza.

Inscripciones

Las personas interesadas en participar de las JOIM 2024 podrán hacerlo en modalidad de participantes y de ponentes, es así que, el valor de la inscripción variará según la categoría, por ejemplo: estudiantes de la universidad organizadora y de las universidades colaboradoras, USD 15; estudiantes de grado y posgrado (externos de la UNL), USD 40; público en general, USD 50; y, ponentes, USD 50.

Al igual que en las ediciones de 2020 y 2022, estas jornadas pretenden establecer y fortalecer los vínculos profesionales e institucionales entre los diferentes actores involucrados.

Fechas importantes

De acuerdo al cronograma previsto, los interesados en asistir a las JOIM 2024, deben considerar las siguientes fechas:

  • Convocatorias e inscripciones a participantes: del 13 de noviembre de 2023 hasta el 27 de mayo de 2024.
  • Convocatorias a ponentes: del 13 de noviembre de 2023 al 08 de marzo de 2024.
  • Comunicación de resultados de la convocatoria: hasta el 01 de abril de 2024.
  • Inscripción de ponentes: desde el 01 de abril de 2024 hasta el 06 de mayo de 2024.
  • Publicación de la organización de las mesas: 17 de mayo de 2024. (I)