Comercio e historia en la calle 10 de Agosto

La calle 10 de Agosto es una de las más comerciales de la ciudad.

Loja, conocida como la Cuna de Artistas del Ecuador, alberga calles y avenidas que, con el tiempo, se han consolidado como lugares de actividad comercial.

Una de ellas es la calle 10 de Agosto, anteriormente conocida como la “calle de luz” debido a que fue la primera en ser iluminada por la primera planta de energía hidroeléctrica que funcionó en el país.

Situada en el corazón del centro de la ciudad, en 2018, esta calle fue transformada en una zona peatonal desde la Bolívar hasta la 18 de Noviembre, como parte del proyecto de Regeneración Urbana.

Comercio

El comercio es el elemento predominante en esta travesía, puesto que, al hacer un recorrido, es común encontrar una variedad de establecimientos que ofrecen desde ropa y zapatos hasta servicios de ópticas, franquicias, productos naturales e incluso cafeterías que promueven el comercio justo.

A más del comercio formal, vendedores informales se han apoderado de las aceras, ofreciendo una amplia gama de productos, que van desde joyería hasta ropa y comida.

Hoy en día, la 10 de Agosto se caracteriza por sus viviendas restauradas, muchas de las cuales conservan sus pintorescas puertas y balcones de madera, lo que llama la atención de los peatones.

Además, la calle también cuenta con espacios verdes y bancas que suelen ser utilizados por los locales y visitantes —que hacen una pausa mientras realizan sus actividades cotidianas—.

Para precautelar la seguridad y el orden público, servidores policiales y municipales suelen hacer recorridos por el sector para evitar incidentes.

En el contexto del Festival de Artes Vivas, la 10 de Agosto se engalana con atractivas decoraciones de colores que motivan a los paseantes a capturar la belleza del lugar en fotografías. (I)