Elecciones anticipadas: ¿qué se viene para el país?

Christian Cano Zambrano

En medio de lo que fue el juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso, por un presunto delito de malversación, este decretó la disolución de la Asamblea Nacional y con ella, el fin de su gestión al frente del Ejecutivo. La “muerte cruzada”, como se conoce popularmente a esta figura legal, es un mecanismo que permite al ejecutivo y legislativo disolverse mutuamente y de forma anticipada para llamar a elecciones. El decreto de disolución de Lasso se sustenta sobre una “grave crisis política y conmoción interna”, una de las tres causas que, de acuerdo con la Constitución vigente, permite invocar a la “muerte cruzada” y la única que no requiere del dictamen de la Corte Constitucional.

Continúa leyendo «Elecciones anticipadas: ¿qué se viene para el país?»

La administración pública, eficiencia dentro del gasto público

Christian Cano Zambrano

Los ciudadanos muestran un interés firme en poder conocer la cantidad de servicios públicos que reciben y que se financian mediante el pago de sus impuestos. Generalmente, cuanto más es dicha cantidad, mayor es el grado de satisfacción que manifiestan respecto a la actuación del sector público correspondiente.

Continúa leyendo «La administración pública, eficiencia dentro del gasto público»

La administración pública, eficiencia dentro del gasto público

Christian Cano Zambrano

Los ciudadanos muestran un interés firme en poder conocer la cantidad de servicios públicos que reciben y que se financian mediante el pago de sus impuestos. Generalmente, cuanto más es dicha cantidad, es mayor el grado de satisfacción que manifiestan respecto a la actuación del sector público correspondiente.

Continúa leyendo «La administración pública, eficiencia dentro del gasto público»

Las nuevas tecnologías de la información en la gestión de la administración pública

Christian Cano Zambrano

Durante la emergencia sanitaria de la COVID-19 en Ecuador se empezaron a introducir nuevas prácticas en la Administración Pública, con esto se esperaba minimizar los grandes problemas burocráticos y poder mejorar la gestión pública tradicional. A nivel general, desde una mirada posmoderna, el nuevo paradigma de la Administración Pública, las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) y las innovaciones en la gestión pública de Ecuador los resultados evidencian ciertas innovaciones tecnológicas que pueden replicarse en las entidades públicas con necesidades de seguimiento y control de recursos, control de acceso y gestión documental y contable.

Es importante definir a la posmodernidad como un estado superior a la modernidad que involucra los procesos de pérdida de sentido que conducen a la ruina de todas las historias, referencias y finalidades.

Continúa leyendo «Las nuevas tecnologías de la información en la gestión de la administración pública«

La eficiencia dentro de la administración pública

Christian Cano Zambrano

Los ciudadanos muestran un interés firme en poder conocer la cantidad de servicios públicos que reciben y que se financian mediante el pago de sus impuestos. Generalmente, cuanto más es dicha cantidad, es mayor el grado de satisfacción que manifiestan respecto a la actuación del sector público correspondiente.

Continúa leyendo «La eficiencia dentro de la administración pública»

Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Administración Pública del Ecuador

Christian Cano Zambrano

Durante la emergencia sanitaria del covid-19 en Ecuador se empezaron a introducir nuevas prácticas en la Administración pública, con esto se esperaba minimizar los grandes problemas burocráticos y poder mejorar la gestión pública tradicional. A nivel general, desde una mirada posmoderna, el nuevo paradigma de la Administración pública, las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) y las innovaciones en la gestión pública de Ecuador los resultados evidencian ciertas innovaciones tecnológicas que pueden replicarse en las entidades públicas con necesidades de seguimiento y control de recursos, control de acceso y gestión documental y contable.

Continúa leyendo «Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Administración Pública del Ecuador»