Celebraciones, tragedias y crisis gubernamental

Antonio C. Maldonado V. 

En medio de las festividades por la Fundación de la Perla del Pacífico hace 487 años por el español Francisco de Orellana, aunque la existencia de Guayaquil ya existió antes de la llegada de los invasores, debido a lo cual en la ciudad de Guayaquil que se destaca en el arte por los monumentos existe el del Rey Guayas y la Princesa Quill, en la Av. Benjamín Rosales; en la celebración los guayaquileños hicieron derroche del arte en todas sus manifestaciones artísticas y culturales, folclóricas de la tradición de la danza y la vestimenta del pasado así como desfiles náuticos por el río Guayas todo eso y mucho más contó con el auspicio de la Municipalidad, también las barriadas de la periferia; por su parte la Fuerza Naval del Ecuador, realizó el desfile por las principales avenidas de Guayaquil, que al concluir el Primer Mandatario en su intervención conmemorativa felicitó a la Fuerza Naval por su gran desempeño en la requisa de drogas, comprometiéndose a proporcionar toda la ayuda que se requiera y la soberanía marítima. Esperemos que luego de las festividades julianas no rebrote con mayor fuerza el virus de la pandemia. 

Seguir leyendo “Celebraciones, tragedias y crisis gubernamental”

Crisis gubernamental y desconfianza popular

Antonio C. Maldonado V. 

Mientras los países vecinos de Rusia y Ucrania que requieren la provisión de algunos productos necesarios para vivir que se han suspendido y producido una inflación económica muy grande que afecta la economía de países europeos, asiáticos y americanos, desde luego algunos se han beneficiado temporalmente con el precio del petróleo ya que mientras “la diplomacia y el dialogo roncan, la balacera truena”; en nuestro país confrontamos una gigantesca ola de problemas sin solucionar que da la impresión que se habita en un Estado con muchas falencias ya que todas las Funciones adolecen de una serie de desaciertos en el cumplimiento de sus obligaciones, como por ejemplo el bullado caso del otorgamiento de Habeas Corpus para que puedan salir de prisión a libertad limitada presuntos delincuentes argumentando fundamentalmente delicado estado de salud y atentados contra su vida; al respecto la Presidenta de la Corte de Justicia de Guayas se pronunció en el sentido de pedir que se declare en emergencia el sistema carcelario y la concesión de dicha garantía constitucional, proveyendo al efecto como existe en otras cárceles del planeta un Departamento Médico en cada centro de reclusión para que certifiquen si realmente requiere el detenido salir de la cárcel y no puede tener atención allí y otro por el peligro inminente que corre su vida para que realicen el análisis si ese peligro realmente existe; cabe destacar que el Ministro del Interior no da “con pie en bola” en lo relativo a prevenir el estallido de motines en las cárceles como acontece nuevamente en las de Quito, Guayaquil, Esmeraldas, Latacunga y Machala; en igual derrotero continúa la Función Legislativa donde prima la desconfianza y mantienen a la Presidenta con “el pie al estribo” y se paraliza la fundamental actividad que es legislar.  

Seguir leyendo “Crisis gubernamental y desconfianza popular”