Variable no profundizada en la gestión pública: saber calcular los efectos de nuestras acciones

Edwin Villavicencio

Es muy común en nuestro medio evidenciar o al tratar en las entidades públicas al momento de intentar realizar un trámite o proceso, que muchos servidores públicos carecen de los más mínimas y básicas características de un sujeto en el ámbito social, que debe ser la persona dispuesta para generar valor público, que lo vincularemos en el presente artículo con la satisfacción, sin embargo, son generadoras de un efecto totalmente contrario: la insatisfacción y falta de confianza en las entidades públicas.

Continúa leyendo «Variable no profundizada en la gestión pública: saber calcular los efectos de nuestras acciones«

Liderazgo en la gestión pública

Vicente Paul Maldonado Quezada

El liderazgo, la conciencia y la visión para mejorar el ambiente social, constituyen el principal motor que da a la gestión pública una visión de lo que puede llegar a ser y su capacidad para traducir esa visión en realidad. Darwin Díaz Moreno (2021). Este término rebasa las fronteras de lo empresarial para establecerse como un elemento necesario para el impulso de la alta administración pública, de tal manera que apoye el desarrollo de una democracia institucional exitosa.

Continúa leyendo «Liderazgo en la gestión pública«

Nuestros mandantes deben entender la necesidad de transitar hacia la nueva gestión pública

Edwin Villavicencio Aguirre

La realidad que aqueja a la mayoría de entidades públicas (por no decir casi todas), es la visión alejada de una administración de calidad, donde impere la satisfacción ciudadana como valor supremo y objetivo final de su razón de ser, a cambio de ello, la realidad actual es contrapuesta, donde dichas autoridades, sumando la falta de preparación, habilidades y destrezas directivas que generen valor público, no comprenden su quehacer y el mal concebido “lineamiento político” lo asimilan como ineficiencia, incoherencia y gestión de mala calidad.

Continúa leyendo «Nuestros mandantes deben entender la necesidad de transitar hacia la nueva gestión pública»

Gestión pública/gestión de crisis: ¡y si sigo culpando a mis antecesores de mis malos resultados!

Edwin Villavicencio

Toda reacción derivada de una decisión pública tendrá su efecto político, cuyo costo deberá ser asumido por la Autoridad de mayor rango que intervenga directa o indirectamente en su proceso. Para amortiguar de alguna manera sus efectos adversos, las instituciones públicas, por lógica indicarían que la solución es mantener una buena comunicación y relaciones interinstitucionales. Sin embargo, se olvidan de un factor clave del éxito para no caer en el error de la “comunicación efectiva” que agrada a la vista, pero que condena en los resultados, como es la gestión de crisis.

Continúa leyendo «Gestión pública/gestión de crisis: ¡y si sigo culpando a mis antecesores de mis malos resultados!»