Protestas muestran el descontento del pueblo ecuatoriano

Rafael Riofrío

Las justas movilizaciones de protesta iniciadas el pasado 13 de junio, trascienden más allá de los pueblos y nacionalidades indígenas. El descontento popular como fuerza social a lo largo del paro lejos de debilitarse ha cobrado fuerza y apoyo de otras organizaciones sindicales y sociales, solidaridad que se ha constituido en un factor decisivo en el reclamo de derechos para todo el pueblo, en el combate a las políticas económicas excluyentes, privatizadoras e inhumanas y en la defensa de la soberanía nacional.

Continúa leyendo «Protestas muestran el descontento del pueblo ecuatoriano»

Tomar la sartén por el mango

Numa P. Maldonado A.

Las últimas semanas de protestas violentas, destrucción de bienes públicos y privados, ataque  a los edificios de la  Fiscalía de la Nación y la Contraloría,  contaminación criminal del agua potable de la ciudad de Ambato, toma de  una Central Hidroeléctrica  e impedimento de exportación petrolera, entre otras acciones atentatorias a la tranquilidad y paz, y al trabajo y convivencia ciudadana, que nos causan malestar y sufrimiento  a todos, afectan especialmente a nuestros compatriotas más necesitados. Pero  no han hecho más que señalar nuestras grandes falencias y resaltar las más graves y peligrosas. Además de causar al Estado y a la Empresa pública, ingentes pérdidas económicas (alrededor de medio millón de dólares).

Continúa leyendo «Tomar la sartén por el mango»

Protesta o vandalismo

Ing. Víctor Nivaldo Angüisaca Guerrero.

El Ecuador atraviesa una de las más grandes crisis sociales a causa de manifestantes disfrazados de indígenas , los mal llamados manifestantes o vándalos disfrazados de indígenas o indígenas mismos, con más fuerza y consigna no solo de  terminar con el gobierno, sino también de terminar con el bien público y ajeno. No podemos llamar manifestaciones al vandalismo cobijado bajo la insignia del paro nacional cuando en realidad el pueblo no comparte plenamente este abuso y agresión, de ciertos grupos organizados como la delincuencia común, el narcotráfico y narcoguerrilla.

Continúa leyendo «Protesta o vandalismo»

Solo 4 detenidos en protesta tienen medidas sustitutas

Detenidos en protesta en libertad, solo 4 con medidas cautelares.

Loja. La tarde del último miércoles se desarrolló la audiencia de formulación de cargos contra 10 ciudadanos que provocaron desmanes y arremetieron contra la Policía Nacional y bienes públicos y privados en el casco céntrico de la ciudad.

Continúa leyendo «Solo 4 detenidos en protesta tienen medidas sustitutas»

Tras protesta, los estudiantes bernardinos realizarán proyecto de grado

Estudiantes solicitaron proyecto de grado, en lugar del examen de grado.

La mañana de este lunes 20 de junio, un grupo de estudiantes de los terceros de bachillerato de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso bloqueó el ingreso a la entidad para exigir intervención al establecimiento en su infraestructura y también que el examen de grado sea reemplazado por un estudio de caso.  

Continúa leyendo «Tras protesta, los estudiantes bernardinos realizarán proyecto de grado»

Cómo evitar protestas contra el gobierno

Antonio C. Maldonado V. 

Los cotidianos reclamos mediante manifestaciones públicas y plantoneras de diversos sectores ciudadanos al Gobierno Central y las Funciones del Estado, unas de mayor volumen advertida y organizada por la CONAIE, no hay quien las pare y por el contrario diariamente se adhieren una serie de organizaciones clasistas, laborales y agropecuarias como está aconteciendo con la participación en la actual movilización que lleva a efecto la organización indígena, productores de arroz, banano, organizaciones estudiantiles y educacionales, transportistas y muchas más como se difunde en los medios. 

Continúa leyendo «Cómo evitar protestas contra el gobierno»

Falta de medicamentos obligará a pacientes acudir a otras instancias

La situación  se agrava para los pacientes que no pueden acceder a medicamentos para atender  diferentes dolocencias, especialmente catastróficas. Las protestas continúan  en las afueras del Hospital del IESS-Loja. Anuncian llegar a otras instancias para que se cumpla con el  derecho a  la salud.

Continúa leyendo «Falta de medicamentos obligará a pacientes acudir a otras instancias»