Reactivación no llega a todos los agricultores

Reactivación no llega a todos los agricultores

A más de tres meses de la reactivación económica, la ayuda no llega para todos los agricultores y productores, quienes tienen que guardar sus cosechas, arriesgando a que el grano se dañe, para luego venderlo y sacar lo invertido.

Situación

La pandemia de la COVID-19 afectó a todos los sectores y el agrícola es el más afectado debido a que la gran mayoría no les llega la ayuda de las entidades del Estado como el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

A decir, de Jaime Chinchay, productor de maíz del cantón Zapotillo y representante de un grupo de agricultores de maíz, pese a las restricciones por la emergencia sanitaria para movilizarse a sus fincas sus cosechas dieron buenos frutos, sin embargo, el inconveniente que ahora surgió es que el precio de sus productos está demasiado bajo y no les representa los recursos invertidos.

Por ejemplo, “en mi caso invertí, en la siembra, más de USD 5000, pero ni vendiendo toda la cosecha de maíz llegó a esa cantidad, ya que por el momento el quintal está a USD 16 y apenas tengo unos 270 sacos”. Agregó que a principios de la pandemia técnicos del MAG llegaron a su propiedad y le dieron varias recomendaciones y hasta el momento no han vuelto.

Por su parte, Jairo Briceño, productor de arroz en Macará, destacó que la pandemia afectó la exhibición del producto en la tradicional Feria Internacional donde comúnmente venden grandes cantidades de la producción, sin embargo, ahora el producto está almacenado en las piladoras y vendiéndose de a poco.

Mientras tanto la otra producción está creciendo sin contratiempos. “Esperemos que las autoridades nos ayuden para la distribución del producto a nivel nacional, ya que a pocos meses tendremos nueva cosecha”.

Mencionó que la producción con o sin pandemia siempre ha sido olvidada, la poca venta por las restricciones de movilidad o el contrabando hace que no haya recursos para pagar los créditos en las entidades financieras, quienes ya les están cobrando.(I).(FJC).

Las 100 libras de arroz (quintal) supera los USD 25.