Conductores en contra de que se suban al sistema las fotomultas

La mayoría de vehículos tendrían por lo menos una fotomulta.

Este 15 de septiembre más de 53.000 fotomultas represadas desde el 2016 al 2019 serán subidas por el Municipio de Loja al sistema. Conductores señalan que estas sanciones son ilegales y será un gasto en vano al tratar de impugnarlas.

Situación

Varios conductores al ser consultados por Diario Crónica sobre la situación de las fotomultas de que en menos de 4 días serán subidas al sistema, todos coincidieron que es una viveza del Ayuntamiento local para sacar recursos, pero la institución ha olvidado que existe una acción de protección declarándolas nulas.

Xavier Puglla es propietario de un taxi y tiene el temor que entre las fotomultas represadas conste su vehículo con una sanción, a pesar que siempre ha respetado los límites de velocidad. “Es algo inaudito que la Municipalidad trate de subir multas cuando la justicia ya dio su veredicto de ser ilegales”.

Por su parte, Josefino Gaona, también conductor de un taxi, cree que los funcionarios del Municipio se precipitaron al indicar que se subirían miles de sanciones por concepto de fotomultas. “En esta crisis económica debido a la pandemia, quien tendrá recursos para pagar una multa que es ilegal y que sobrepasan los USD 300”.

Cree que la mayoría de vehículos en el cantón Loja tendrían por más baja una sanción de fotomulta, por lo que se volverá un caos tanto en el Municipio como en las unidades judiciales por tratar de impugnarlas.

En cambio, para Gilberto Tómala, propietario de un vehículo particular, destacó que el tema de fotomultas se ha vuelto un dolor de cabeza para la ciudadanía lojana y más ahora cuando anunciaron que subirán al sistema las represadas.

“Hasta cuándo el Municipio tratará de sacar dinero a la gente y más en plena pandemia. Las autoridades locales todavía están a tiempo de evitar subirlas al sistema, ya que podría venirse posibles glosas debido al imcumpliento de una orden judicial”, añadió.

El abogado Gonzalo Lavanda señaló que, a toda costa estas sanciones (fotomultas) son ilegales, por ende, las autoridades que aboquen conocimiento deben darlas de baja, luego las acciones para impugnarlas se encuentran prescritas, sin embargo, los afectados tendrán que ir ante la autoridad para objetarlas.

Además, existe una acción de protección por parte de una juez declarándolas ilegales a esas fotomultas y los funcionarios del Municipio no pueden ir por encima de esa resolución.(I).(FJC).

-53 mil fotomultas serán subidas al sistema.