Fondo de Inversión Feria de Loja con miras a fortalecer los emprendimientos

Leonardo Burneo, gerente general del Banco de Loja; María José Coronel, viceprefecta; Rafael Dávila, prefecto; Diego Lara León, director ejecutivo de la CFL; y, Fernando Iñiguez, director ejecutivo del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Capítulo Ecuador.

La Corporación de Ferias de Loja (CFL) impulsa el Fondo de Inversión Feria de Loja que busca dotar de recursos a ideas de negocios y emprendimientos nacientes para que puedan escalar a niveles superiores. Ayer presentaron la primera convocatoria y suscribieron los convenios de financiamiento no reembolsable con los entes financiadores del proyecto: Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza capítulo Ecuador y el Gobierno Provincial de Loja.

Diego Lara León, director ejecutivo de la CFL, mencionó que el miércoles 9 de septiembre se realizó la renovación de la presidencia del directorio de la corporación. Quien la preside ahora es Rafael Dávila, prefecto de Loja.

La debilidad de los emprendimientos en cuanto a formación, financiamiento, y procedimientos para afrontar y aprovechar un evento como la Feria, llevó a la decisión de apoyar la -cadena de valor hacia atrás-. Las ideas de negocios y pequeños emprendimientos deben llegar con un producto fuerte e innovador, dijo y resaltó que “al final, la innovación no es otra cosa que el éxito en el mercado de un producto nuevo, si no es exitoso la innovación nunca se generó”.

Uno de los productos de la CFL, es la Unidad de Formación Contínua que apoya en temas administrativos, costos, logísticos, empaques, comercialización, preparación para estar en una feria. Explicó que el reto ahora es la creación del fondo de inversión enfocados a pequeños emprendedores que por alguna circunstancia aun no pueden acceder a un sistema financiero convencional o que requieren recursos pequeños para poner en marcha o evolucionar sus emprendimientos.

Se dotará con capital semilla en pequeñas cantidades a emprendimientos, de preferencia del sector rural y a emprendimientos nacientes, reiteró.

Para este fondo aportan el Plan Binacional, Prefectura y la CFL. Sumadas las tres contribuciones, para la primera convocatoria inician con USD 70000. El recurso no es solo para entregarlos sino para todo un proceso de acompañamiento que inicia desde el apoyo a la idea de negocio y termina en la comercialización para cerrar con el círculo de emprendimiento. Esto fortalecerá a la Tienda Virtual que reemplaza a la 191 Feria de Loja de este año, en noviembre.

Rafael Dávila, prefecto de la provincia de Loja y presidente de la CFL, manifestó que estas oportunidades son importantes en la etapa que se viene -el post covid- para estar preparados y reactivar rápidamente la economía. “Toda actividad económica requiere cubrir 4 etapas: productiva, financiera, comercialización y la administrativa. Es lo que intenta el proyecto”.

Por su parte Leonardo Burneo, gerente general del Banco de Loja, hizo un llamado a los emprendedores y soñadores con grandes ideas que requieran apoyo para que aprovechen esta oportunidad. “El proyecto tendrá éxito porque las instituciones que están detrás apoyarán de manera técnica”, dijo.

Mientras que Fernando Iñiguez Celi, director ejecutivo del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Capítulo Ecuador, recalcó el interés de este apoyo para incentivar la innovación.

Postulación
Diego Lara señaló que la página web https://cfloja.org está activa para que los interesados presenten la idea de negocio (no plan de negocios).

El directorio está conformado por representantes de los entes aportantes, además de la Universidad Técnica de Loja (Prendho) y el Banco de Loja.

Convenios

Luego de la presentación del Fondo de Inversión, los representantes del Plan Binacional Capítulo Ecuador, Prefectura de Loja y Corporación de Ferias de Loja suscribieron los convenios para cofinanciarlo. el Fondo de Inversión Feria de Loja.

Recalcaron que el objetivo del proyecto es apoyar al cuidado del empleo formal a través del desarrollo de emprendimientos que requieran reactivación y crecimiento en etapa post-Covid. Entregarán a los seleccionados: acompañamiento, mentoría, capacitación y fondo semilla no reembolsable.(I).(CDT).

CFL
-El 9 de septiembre de 2020, la CFL renovó el directorio para el período 2020-2022.
Rafael Dávila, prefecto de Loja, asume la presidencia del directorio de la CFL.
Fondo de Inversión Feria de Loja
-Es un instrumento financiero no reembolsable para fortalecer los emprendimientos
-Generará un programa de capacitación y acompañamiento, a todos los emprendedores seleccionados, en modelo de negocio, administración básica, comercialización y mercadotecnia, entre otros temas.