Médico busca llegar a una curul en la Asamblea Nacional

Pablo Carrión, precandidato del partido Socialista.

El médico Pablo Carrión es el precandidato principal por el partido Socialista y ahora busca llegar a una curul en la Asamblea Nacional con el objetivo de recuperar la voz que Loja ha perdido en el contexto nacional. Mientras tanto otras organizaciones alistan fecha para las inscripciones de sus candidaturas.

Perfil

Carrión es militante del partido socialista por más de 30 años y en las elecciones primarias lo eligieron para encabezar la lista. “Asumí este reto porque cambiar de trinchera de lucha muchas veces es necesario, porque cuando tú haces un proceso de reclamo desde la vía pública las personas que son autoridad y tienen la capacidad de resolver los problemas no te escuchan”.

Además, existe un silencio total de los representes lojanos en la Asamblea, quienes han permitido aislarla a la provincia de Loja del contexto nacional, por ello es necesario llegar a este espacio para restaurar algunos derechos que han sido vulnerados u olvidados.
“Entrar a la Asamblea es entrar a un lugar bastante complicado, porque el trabajo será difícil, pero si llego a ocupar una curul llevaré dos cosas: moral y ética; y una responsabilidad de recoger todo ese andamiaje de historia del partido socialista y llevarlo sobre su espalda”, dijo.

Reuniones

En menos de 48 horas iniciará el proceso de inscripción de candidaturas, ante ello Carrión manifestó que no tiene prisa para acudir ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que todavía están recibiendo algunas propuestas de las organizaciones sociales para poderlas asimilar en el plan de trabajo. A su vez, en los próximos días se reunirá con las organizaciones campesinas para poder escuchar de ellas una propuesta de vinculación: ruralidad, conexión y salud.

Alianzas

Por otro lado, Ernesto Gallo, presidente del directorio de Concertación, mencionó que en la provincia de Loja no hubo alianzas porque todos los movimientos tienen sus precandidatos y nadie quiere ceder, razón por la cual no hubo acercamientos.
Sin embargo, a nivel nacional se realizó una alianza entre Concertación, el Partido Socialista de Enrique Ayala Mora y el Grupo de Fernando Villavicencio. “En cuanto al partido Adelante Ecuatoriano Adelante (partido eliminado) al principio hubo conversaciones con la posibilidad de una alianza, pero no llegaron a ningún acuerdo y se dejó de lado”, añadió.(I).(FJC).