Crisis golpea con fuerza a los comerciantes formales e informales

Mercado Centro Comercial Loja

Las pérdidas que actualmente tienen los comerciantes, en especial los adjudicatarios de los mercados, son grandes. Ellos hacen un llamado a las autoridades a reactivar la economía juntos, mientras que, los vendedores informales desean trabajar sin ser perseguidos.

Novedad

La presidenta del Mercado Centro Comercial, Mary Maldonado, expresó que buscan reactivar la economía del centro de abastos, ya que actualmente las ventas están demasiado bajas, los compradores no llegan, es decir, poco a poco ‘el mercado se va muriendo’.

“El público debe conocer que el Centro Comercial es limpio, seguro y libre de contagios y que cuentan con las medidas de bioseguridad para un excelente servicio. Además, hay grandes descuentos en la mercadería”, mencionó.

También solicitan a las autoridades que presionen a los adjudicatarios que vuelvan a sus puestos porque si la gente ve que se está quedando vacío, ya nadie viene. A ello, se suma que la entrada está obstaculizada por los vendedores informales lo que provoca que los clientes se quedan en la calle y no ingresen a consumir los productos.

Por ejemplo, en el caso de Maldonado, corta el cabello y al día atiende máximo a 4 personas, pero antes de la pandemia pasaba lleno su local.

Tranquilidad

Se trató de contactarse con el presidente de los informales, pero se indicó que estaba fuera de la ciudad. Sin embargo, Carmen Velázquez que se dedica a la venta de ropa en los exteriores del mercado dijo a Diario Crónica que la crisis también los ha golpeado de manera significativa porque las ventas durante este tiempo de emergencia no son las mismas, ya que, durante el día, en su caso, apenas vende una cantidad de USD 20, cuando anteriormente llegaba hasta los USD 100.

“Al igual que las adjudicatarias del mercado solo buscamos llevar recursos a los hogares, por lo que pedimos a las autoridades dejarnos trabajar en paz y no nos anden correteando como si fuéramos ladrones”, añadió.

Otra de las vendedoras puntualizó que dedicarse a esa actividad es su única fuente de trabajo y lo defenderán a toda costa, ya que nadie los ha ayudado durante estos meses de emergencia sanitaria.(I).(FJC).