
El drama continúa en las familias lojanas de quienes hasta inicios de año contaban con una fuente de empleo y ahora por la crisis derivada de la pandemia han sido desvinculados de su trabajo en el sector público.
Una de ella, es Margarita (nombre protegido), quien fue desvinculada del Ministerio de Salud Pública (MSP) hace varios meses. Indicó que conocía que iban a despedir trabajadores, pero jamás se imaginó que estaba en el grupo, y un día le llegó un correo electrónico anunciándole la notificación de cese de funciones y sin ninguna explicación.
Ante la situación decidió demandar a la entidad, donde se probó que había sido desvinculada de forma ilegal, razón por la cual en primera instancia el juez fallo a su favor y en los próximos días regresará a su trabajo, pese a que el MSP haya apelado.
“Es la sensación más horrible que trabajar por varios años y de un rato a otro te boten a la calle de la forma más inhumana que existe, dejándote en la indefensión y muchos de nosotros con deudas”, dijo.
Cifra
El abogado Cristian Alverca Ordóñez, patrocinador de varias denuncias de trabajadores, expresó que la forma de salir de un funcionario público de una cartera de Estado es de la misma forma como ingresó, es decir, de manera legal y no violentándose sus derechos establecidos en la Constitución y el Código del Trabajo.
Lleva el proceso de más de 20 personas que han sido despedidos de lo Ministerios de Salud Pública, Educación, Agricultura y Ganadería; Municipio de Saraguro, entre otros. “De los cuales 10 están prácticamente reinsertadas a sus labores porque han ganado en primera y segunda instancia, mientras que otras 10 están en proceso y en los próximos días se desarrollarán las audiencias”, puntualizó.
Alverca Ordóñez estima que en la provincia de Loja existen alrededor de unos 400 funcionarios (sin temor a equivocarse), aunque cree que son más, quienes han sido desvinculados de sus funciones, la mayoría de forma ilegal, basándose en leyes realizadas en la pandemia y que no recoge la situación actual del país.
“Como abogado y exfuncionario del sector público, la ciudadanía siente satisfacción de volver a sus puestos de trabajo porque en la mayoría de los casos eran sustento de su hogar, y además encontrar un fuente de empleo en estas condiciones donde se vive con temor al contagio es complicado”, destacó.(I).(FJC).