Visa de trabajo para lojanos, un sueño difícil de alcanzar

Se podría aplicar a una de las 140.000 visas de inmigración por trabajo.

Cada vez son más los ecuatorianos y lojanos que buscan salir del país de origen esto se incrementó a raíz de la pandemia. En algunos casos lo hacen de forma irregular. En otros tienen la esperanza de hacerlo cumpliendo los requisitos, pero se hace difícil conseguir el visado.

Continúa leyendo «Visa de trabajo para lojanos, un sueño difícil de alcanzar«

Empleo de calidad y otras utopías

David León Ortega.

Hace unos días conocí a Miguel Ángel, un joven extranjero que es profesional en computación, quien mendigaba unas cuantas monedas en las calles de Loja, puesto que, lo que gana limpiando vehículos, no le alcanzaba para mantener a su familia, por curiosidad le pregunté por qué no trata de conseguir un empleo formal, si aún es joven. La respuesta fue contundente: «no hay oportunidades». Como Miguel, muchos ciudadanos extranjeros y locales deambulan día a día tratando de encontrar espacios de trabajo y, muchas de las veces, ante la coyuntura de desempleo generalizado, se encuentran con la necesidad de aceptar un empleo en actividades que nada tienen que ver con su preparación académica. Ese es el panorama actual del mercado de trabajo, en una economía como la nuestra en donde aún existen desajustes estructurales y problemas con la normativa laboral, lo que imposibilita la creación de fuentes de empleo de calidad.

Continúa leyendo «Empleo de calidad y otras utopías»

La equidad social en nuestro país

Paúl Maldonado

La Organización de las Naciones Unidas se ha comprometido a tomar medidas para promover niveles de vida más elevados, trabajo y empleo permanente para todos y condiciones de progreso y desarrollo socioeconómico, reafirmando la fe en los derechos de las personas, las libertades fundamentales y en los principios de paz, equidad, dignidad, valor, y de justicia social, teniendo en cuenta las normas de progreso y desarrollo social. La democracia, el crecimiento económico y la equidad han seguido senderos divorciados durante la década anterior, configurando sociedades altamente heterogéneas y pobladas de incongruencias.

Continúa leyendo «La equidad social en nuestro país»

Salario Básico Unificado del trabajador para 2021 se mantiene en USD 400

Ministro de Trabajo, Andrés Isch Pérez

El Ministro de Trabajo, Andrés Isch Pérez, anunció que el Gobierno Nacional decidió no incrementar el salario básico unifi cado del trabajador en general, para el próximo año; además comunicó que se entregarán dos compensaciones.

Continúa leyendo «Salario Básico Unificado del trabajador para 2021 se mantiene en USD 400»

Alrededor de 400 funcionarios habrían sido desvinculados del sector público

Cristian Alverca Ordóñez, patrocinador de varias denuncias de trabajadores.

El drama continúa en las familias lojanas de quienes hasta inicios de año contaban con una fuente de empleo y ahora por la crisis derivada de la pandemia han sido desvinculados de su trabajo en el sector público.

Continúa leyendo «Alrededor de 400 funcionarios habrían sido desvinculados del sector público»

Horas bajo el sol por encontrar una fuente de trabajo

Parque Central. Ciudadanos sentados en una de las bancas a la espera de que alguien requiera la mano de obra.

Albañiles, ayudantes y uno que otro profesional del volante cada día se concentran en las inmediaciones del parque Central desde tempranas horas de la mañana en busca de una fuente de trabajo. La mayoría llevan varias semanas sin laborar.

Continúa leyendo «Horas bajo el sol por encontrar una fuente de trabajo»