Numa P. Maldonado A.
El nombre de Nemonte Nenquimo, una mujer ecuatoriana de la comunidad waorani (unos 5.000 indígenas de las provincias de Pastaza, Napo y Orellana), desconocido por la mayoría de compatriotas (me atrevo a decir, por casi el 100%), lo escuchamos por primera vez con atención en el noticiero de la semana pasada. Y fue, casualmente, una buena noticia. Y precisamente por eso, porque no aludía a las funestas estadísticas de contagios y fallecimientos por coronavirus, a cambios y recambios en los protocolos sanitarios, juicios por sobornos, atracos y muertes violentas, al impacto de la moratoria de sueldos a la burocracia nacional, al desempleo creciente y al hambre y miseria que genera en miles de compatriotas, al incremento del narcotráfico, de la corrupción y la impunidad…; por eso mismo, lo repito, porque da aliento a nuestro ánimo decaído frente a tanta mala noticia y hace renacer la optimista proclama de que “los buenos somos más”, vale referirse a ella.
Seguir leyendo “Nemonte Nenquimo: una buena noticia”