Arquitectos conmemoran su día con pedidos a las entidades financieras

Arquitectos Rodrigo Vivar, Fernando Jaramillo, Jeamil Burneo.

El primer lunes de octubre se conmemora el Día del Arquitecto, fecha que la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) puso en honor a esta profesión, sin embargo, la pandemia golpeó a este sector y actualmente pese a las dificultades se han reactivado un 70%.

Seguir leyendo “Arquitectos conmemoran su día con pedidos a las entidades financieras”

Organización política no cumplió con los requisitos y un candidato fue impugnado

En el tema de inscripciones, las organizaciones tienen hasta las 18h00 del miércoles 7 de octubre.

A menos de 48 horas para que terminen las inscripciones de candidaturas, hasta la fecha solo un 45% de las organizaciones políticas habilitadas lo han hecho en Loja, mientras tanto el candidato principal del Partido Social Cristiano (PSC) fue impugnado y al Movimiento Libertad es Pueblo le negaron las inscripciones por falta de requisitos.

Seguir leyendo “Organización política no cumplió con los requisitos y un candidato fue impugnado”

Octubre: “Un episodio de dolor y resignación porque el Gobierno igualmente aprobó las leyes”

Subsidio de combustibles fue uno de los motivos por los que estalló el paro nacional en octubre del 2019.

El mes de octubre del 2019 será recordado por varias generaciones cuando estalló un paro nacional de 12 días por la aprobación del decreto que eliminaba el subsidio de combustible, sin embargo, dicha normativa fue aprobada con la llegada de la pandemia.

Seguir leyendo “Octubre: “Un episodio de dolor y resignación porque el Gobierno igualmente aprobó las leyes””

Max Iñiguez, integrante de la Revolución Ciudadanía: “Persecución terminará cuando Moreno salga del poder”

A correístas se los sigue involucrando en actos de rebelión por el paro de octubre del 2019.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, Virgilio Hernández y otros dirigentes políticos son procesados por el presunto delito de rebelión luego de las manifestaciones de octubre del año pasado. Algunos militantes del correísmo señalan que esta persecución política sin fundamentos terminará cuando Lenín Moreno salga del poder.

Seguir leyendo “Max Iñiguez, integrante de la Revolución Ciudadanía: “Persecución terminará cuando Moreno salga del poder””

La riqueza de la lectura desde la experiencia y autonomía personales

Galo Guerrero-Jiménez

Todas aquellas realidades humanas que no pueden cuantificarse matemática ni experimentalmente, pertenecen al campo de las ciencias del espíritu o ciencias experienciales, dado que son producto de las vivencias personales, muy íntimas y que, por ende, tienen su propia racionalidad y metodología (Terán Dutari, 2012), porque parten de la experiencia profunda, vital, biográfica y hermenéuticamente sentidas en el individuo que se adentra en esa circunstancia pragmática desde su propia condición axiológica, fenomenológica, contextual, afectiva y antropológicamente experimentada desde el poder que su subjetividad y su cognición le permiten sacar a flote la experiencia y esencia de sus pensamientos, sus sentimientos, sus emociones y su razonar simbólicamente representados literal, inferencial, crítica y proactivamente alineados en un cúmulo de ideas que aparecen mentalmente consignados en su cerebro desde la más plena condición de su personalidad que la inteligencia espiritual y lingüística han podido modelar para bien de ese yo personal que ha sido capaz de procesar todas esas representaciones internas que fluyen en la psicología y manera de ser de esa persona que puede llegar a ser brillante en su campo de trabajo intelectual y emocionalmente asumido.

Seguir leyendo “La riqueza de la lectura desde la experiencia y autonomía personales”