Los privados de libertad esperan reinicio de visitas

Presos piden la apertura de las visitas presenciales al centro carcelario.

Desde hace 7 meses, las personas privadas de la libertad (PPL) no reciben visitas para evitar el contagio de los internos. Sus familiares tienen contacto con ellos a través de videoconferencia de 5 minutos cada uno.

Situación

En algunos Centros de Rehabilitación Social (CRS) en el país hubo protestas por la prolongación de esta medida, pero en la cárcel de Loja todo transcurrió con normalidad, como un gesto de buena voluntad.

En el CRS de Loja, según estadísticas, unas 53 personas se habrían contagiado con la COVID-19 entre internos y guardias penitenciarios.

Maribel C. L., madre de un interno, señaló que comunicarse con su familiar por medio de un dispositivo (computadora) no es lo mismo que estar presente; y, lleva varios meses sin verlo, razón por la cual no sabe cómo se encontrará en los actuales momentos, eso a pesar que él le señala que todo está bien. Su progenitor fue sentenciado a 5 años por el delito de robo y recién lleva 2.

“Al igual que las personas del interior de la cárcel, pedimos al director sea local o nacional que con todos los protocolos de bioseguridad se dé la apertura para las visitas. Como es posible que casi 7 meses no permiten verlos, ellos también son seres humanos, solo que cometieron un error y ahora están pagando el precio en un lugar donde se da de todo”, dijo.

El director del centro carcelario, Santiago Torres, expresó que la población penitenciaria en Loja sobrepasa las 900 PPL.

Esta cantidad hace que continúe el hacinamiento en este centro, ya que sería para una cifra no superior a las 500 personas, por ello, son cuidadosos en el tema de las visitas y mientras no lo autoricen a nivel nacional y cuáles son los protocolos para ello en Loja no darán la apertura.

Reducción de violencia

A decir, de Edmundo Moncayo, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), señaló que, tras la declaratoria de emergencia en las 48 cárceles del país, decretada el 11 de agosto y ampliada hasta mediados de noviembre, ha hecho que las muertes violentas se reduzcan en su totalidad, llegando a un total de 33 fallecidos en lo que va del año.(I).(FJC).