Organizaciones sociales rechazan congelamiento del salario

Luis Rueda, presidente de la Coordinadora de los Movimientos Sociales de Loja; y el presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en la provincia de Loja, Gilbert Granda Romero

La decisión del Gobierno Nacional de mantener congelado los salarios en el 2021 llevó a que las organizaciones sociales, sindicales y de trabajadores rechacen el pronunciamiento. Anuncian posibles manifestaciones y marchas si la decisión no es revertida, mientras que los maestros iniciaron ayer con dichas acciones.

Indignación

Luis Rueda, presidente de la Coordinadora de los Movimientos Sociales de Loja, mencionó que todas las organizaciones expresan su rechazo, desacuerdo e indignación frente a la decisión del Gobierno Nacional de mantener el salario básico unificado del trabajador congelado tanto en el sector público como privado.

“Esta decisión se suma a la serie de políticas antiobreras aplicadas en el transcurso de este año en contra de los trabajadores como el despido de miles de ellos y reducción de la jornada laboral y los salarios en un 25%”, dijo.
Además, significa someter a los trabajadores a una forma de explotación laboral porque las autoridades no hacen cumplir dicha normativa, es decir verificar que se esté pagando el salario básico. También esta decisión viola la Constitución, la cual señala que anualmente se hará la revisión de los salarios.

Maestros

El presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en la provincia de Loja, Gilbert Granda Romero, señaló que los maestros se encuentran en la absoluta indefensión del Ejecutivo, Asamblea Nacional, Corte Constitucional (CC).
“A más de mantener el salario congelado, echar a la calle a miles de trabajadores y reducirles el salario, pretenden seguirnos reduciendo nuestro sueldo, mientras que el sector privado, empresas y el sistema financiero no aporte nada al Estado”, dijo.

Los maestros en rechazo a estas medidas desde este martes 1 iniciaron una serie de plantones en la plaza de San Sebastián hasta que la CC se pronuncie, ya que no están respetado la Constitución de la República.(I).(FJC).