Zapotillo: Más de 30 hectáreas de sembríos afectados

En casi toda la provincia de Loja se registran las lluvias haciendo que los cultivos sobrevivientes a la sequía crezcan, sin embargo, en Zapotillo la situación no cambia, a pesar que las precipitaciones en la hoya lojana han hecho que el caudal del canal de riego aumente y haya un poco más de agua para los agricultores. Hasta la fecha más de 30 hectáreas se han afectado.

Situación

Silverio Sambay vive en la parroquia Cazaderos. Señala que la situación cada día es más compleja. En años anteriores por esta temporada ya tenían las primeras lluvias, lo cual hacía que los cultivos no se pierdan en su totalidad; mientras que ahora ya se ha perdido sembríos de cebolla, melón, sandía, entre otros.

A decir de director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Félix Paladines, Zapotillo en agosto se declaró en emergencia por el tema de la sequía, fenómeno que también se vio reflejado en el canal de riego Zapotillo, porque el caudal de agua bajó a tal punto que tuvieron que racionar el líquido y los agricultores regar por turnos sus parcelas.

Sin embargo, con los aguaceros que se registran en estos días en la hoya lojana, hizo que aumente el caudal, algo que no sucedía semanas atrás, lo cual les permite regar con más frecuencia las plantaciones, pero la situación sigue siendo complicada, ya que a pesar de tener más agua tienen que esperar los turnos correspondientes para utilizarla.
El MAG decidió realizar el levantamiento de información para conocer cuántos productores están afectados, pero durante el proceso se sabe que de los 1100 usuarios del sistema de riego Zapotillo, 800 tienen crédito con BanEcuador; y de ese número, algunos están afectados por la sequía, por lo que con los datos que fueron entregados a la entidad bancaria posiblemente éste les ayuden con el refinanciamiento de las deudas.

“De lo que llegamos a determinar, es que hasta la fecha 11 personas han sido afectadas en gran medida por la falta de lluvias, es decir unas 30 hectáreas en total”, dijo.

Cantones

En el resto de cantones no hay mayores inconvenientes, pero sí han existido solicitudes puntuales de ayuda, sobre todo del sector ganadero, quienes han pedido alimento para sus animales.
Paladines mencionó que han procedido a entregarles ensilajes y medicina para los animales (vacas, cerdos, pollos, entre otros).(I).(FJC).