Para el ejercicio económico 2021: presupuesto del Municipio es de USD 71 millones

Para el ejercicio económico 2021: Presupuesto del Municipio es de USD 71 millones

El presupuesto aprobado la semana pasada por el Cabildo lojano es de USD 71 millones, USD 8 millones menos del 2019, de los cuales el 45% es para gasto corriente y entra en vigencia a partir desde el 2 de enero del 2021.

Cifras

Máximo Quishpe, director financiero del Municipio de Loja, expresó que los recursos están distribuidos de acuerdo a cada una de las unidades operativas y de lo que van a desarrollar el próximo año. Sin embargo, para obra pública nueva, el valor es mínimo (no da cifra), ya que se tiene que invertir en las obras que actualmente se viene ejecutando.

En ese sentido, “estamos tratando de cambiar el modelo de gestión y es así que logramos conseguir un crédito con el Banco de Desarrollo en donde hay una inversión de USD 20’700.000 para el asaltados de 14 barrios de la ciudad de Loja”, dijo.

Además, varios servicios básicos como agua potable y recolección de basura son temas que están subsidiados y no se cobran los valores que corresponden, eso implica que haya un egreso de aproximadamente USD 8 por cada usuario, por lo que parte del dinero ayudará a recuperar esta compensación.

Agregó que la disminución de los USD 8 millones es producto de la baja renta municipal y la afectación de la pandemia.

A decir, de Ligia Rodríguez, concejala y presidenta de la Comisión de Planificación y Presupuesto, el 45% de los recursos serán para gasto corriente, 10% para el trabajo con los grupos vulnerables; y el restante para obras.
En cuanto, al área de Comunicación, del presupuesto se ha destinado USD 1 millón en cinco parámetros, entre ellos: radio, televisión, relaciones públicas, entre otros, de los cuales solo en televisión es USD 500.000.

“Sin embargo, de acuerdo a un informe que nos han hecho conocer, hasta la fecha se han gastado cerca de USD 194.000 en vista de la crisis sanitaria y económica, por lo que no llega ni al 20% del total”, añadió.

El alcalde tiene 8 días para hacer observaciones a la proforma presupuestaria del año 2021 aprobada en segundo debate y definitivo debate, luego pasará por el ministerio de la Ley para su aceptación.(I).(FJC).