
Varios han sido los reclamos de la ciudadanía espindolense que desde algunos meses no tienen señal de la televisión abierta, a excepción de quienes tienen cable. Autoridades no han dado respuesta a este inconveniente.
Novedad
Espíndola ubicado a más de 175 kilómetros de distancia desde la cabecera provincial ha tenido inconvenientes de todo tipo y es así que desde hace tres meses este cantón fronterizo no cuenta con señal de televisión abierta.
Marco Chuquimarca, habitante de la parroquia Santa Teresita, señaló que desde hace más de 15 años en el cantón llegaban hasta 5 canales (Ecuavisa, TC, Teleamazonas, RTS y Gamavisión), pero desde algunos años se cortó la señal y solo había TC, sin embargo, desde finales de septiembre del 2020 ya no hay canales.
“Nosotros como agricultores no contamos con los recursos necesarios para alquilar TVCable y tampoco podemos comprar un artefacto nuevo (televisor)”, dijo.
Por su parte, Gregorio Castillo, docente de una escuela en Amaluza, señaló que siempre el cantón ha sido aislado y la falta de señal de televisión es uno de los tantos problemas que poseen. Las personas más afectadas son del sector rural y justamente a ellos se les vulnera el derecho a la información. “Las autoridades locales y provinciales tienen conocimiento del tema, pero no han hecho nada por remediarlo y lo peor es que hay gestiones para que se coloquen antenas en los cerros del cantón y hasta la fecha no hay respuesta”.
Agregó que a este inconveniente se suma la deficiente señal de internet móvil en varias parroquias tanto de la telefonía Claro, CNT y Movistar, “estas dos últimas ni siquiera hay cobertura”.
Tampoco se puede hablar de internet fijo, porque son pocas las personas que tienen contrato con empresas privadas y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones solo presta el servicio de telefonía fija satelital.(I).(FJC).
-Espíndola tiene 6 parroquiales rurales: El Ingenio, Jimbura, Bellavista, 27 de Abril, Santa Teresita y El Airo; y una parroquia urbana Amaluza.