Médicos lojanos recibieron la vacuna contra la COVID-19

Bajo un fuerte resguardo militar y policial, arribaron las vacunas contra la COVID-19 al Hospital Isidro Ayora. El primero en recibir la dosis fue el doctor Daniel Pacheco de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la casa de salud.

No hay cifras

El camión que transportaba las neveras portátiles (cooler) en donde estaban las vacunas para las provincias de Loja y Zamora Chinchipe arribó a la ciudad a eso de las 10h00 de este lunes 01 de febrero de 2021.

En cada nevera señala el nombre de la institución, la fecha y número de viales. Las autoridades no dieron a conocer la cantidad de vacunas que arribaron para la provincia de Loja, cuántas para el Isidro Ayora, Manuel Ygnacio Monteros y geriátricos, así como también a cuántos médicos les administrarán. Hubo total hermetismo con respecto a esto.

Se indicó que, cumpliendo las disposiciones nacionales, en esta fase la vacuna será aplicada para el personal de primera línea, es decir, a quienes trabajan directamente con los pacientes COVID (UCI, hospitalización, emergencia y triaje respiratorio).

Vivencias

Dos médicos de la Unidad de Cuidados Intensivos que recibieron la vacuna contaron la experiencia una vez que les administraron la dosis.

Rodrigo Montero, médico de UCI, señaló que han estado expectantes por la inmunización a través de la vacuna, “para nosotros es una oportunidad con el fin de sentirnos más seguros en el proceso de atención a los pacientes”.

La seguridad es de alto porcentaje. No sintió efecto secundario y más bien se sintió con mucha tranquilidad y confianza, sin embargo, espera que no haya inconvenientes en lo posterior.

“Fuimos inmunizados, pero debemos seguir protegiéndonos, porque podríamos enfermarnos, aunque la vacuna es una garantía adicional de estar seguros”, dijo.

Por su parte, Rosa María Pinzón, médico residente de UCI, agradeció a las autoridades del Ministerio de Salud por tomarlos en cuenta y recibir la inmunización, porque eso les va a dar más confianza y coordinación para poder hacer el trabajo con los pacientes COVID.

“Estuvimos expectantes de la llegada de este medicamento; y, en cuanto a la vacunación es igual a cualquier otra, debido a que se sigue el mismo procedimiento como la toma de signos vitales antes y después de suministrar las dosis para observar si hay o no reacciones anafilácticas”, añadió.

El único efecto secundario que la mayoría tuvieron fue la coloración o enrojecimiento de la parte de la piel donde fue colocada la vacuna, pero luego fue desapareciendo. La segunda dosis será colocada el 22 de febrero.(I).(FJC).
xxxPie de foto
Llegada de la vacuna al Hospital Isidro Ayora.
xxxPie de foto
Médicos a la espera de ser vacunados contra la COVID-19.
xxxPie de foto
Rodrigo Montero, médico de UCI
“Para nosotros vacunarnos es una oportunidad con el fin de sentirnos más seguros en el proceso de atención a los pacientes”.

Rosa María Pinzón, médico residente de UCI
“Agradezco a las autoridades por la inmunización, ya que eso nos va a dar más confianza para poder seguir atendiendo a los pacientes COVID”

xxxRecuadro
Las vacunas también llegaron hasta la provincia de Zamora Chinchipe.