
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entre los lineamientos que emitió al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) fue la prohibición de las ventas ambulantes y emplasticadores de documentos, sin embargo, a pesar de los controles, en varios recintos un gran número de personas ofrecían el servicio.
El alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, tras ejercer su derecho al voto en la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, reconoció que han existido pequeñísimas falencias en el control, pero que de inmediato fueron solucionadas y a las personas procedieron a retirarlas por lo menos 200 metros de cualquier recinto electoral.
Por ejemplo, en la Unidad Educativa Fiscal TCRN. Lauro Guerrero varias personas estaban a la entrada del recinto con los plásticos en las manos y ofrecían a los electores que salían del lugar el servicio, sin respetar el distanciamiento o el uso de alcohol.
Por momentos los agentes de control municipal dispersaban a estos ciudadanos del lugar con ayuda de la Policía Nacional, pero nuevamente volvían con el objetivo de captar más clientes. Había adolescentes y adultos que ofrecían emplasticar la papeleta de votación.
Trabajo
Guillermo S.T. señaló que él decidió hacer caso omiso a las disposiciones del COE Cantonal, porque este día es el único día donde puede sacar recursos para alimentar a su familia. “No hay fuentes de trabajo y de algo tenemos que sobrevivir”.
Agregó que tiene el temor de ser contagiado, porque no sabe si la otra persona está sana o no, pero es el riesgo que él y sus compañeros deben afrontar.(I).(FJC).
Comida rápida también era expendida en pequeños puestos apostados en las afueras de los recintos.