
Desde el sur del Ecuador, este miércoles 17 de febrero inició la marcha “en favor de la democracia y rechazo al fraude electoral”, según manifestaron dirigentes gremiales y sociales.
Circunstancias
La caminata que irá de Loja-San Lucas-Saraguro-Cuenca-Cañar-Chimborazo-Tungurahua-Cotopaxi- y finalmente Quito culminará el martes 23 de febrero y está integrada por la Coordinadora de Movimientos Sociales (CMS), Federación Interprovincial de Indígenas Saraguros (FIIS), Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Kichwa Saraguro (Corpukis) y la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari)
Ese día habrá una gran movilización de los pueblos en donde haremos entender al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se respete la voluntad del pueblo, se transparente el proceso electoral, así señaló Luis Rueda Rueda, presidente de la Coordinadora de Movimientos Sociales.
Por su parte, Pedro Manuel Sigcho Poma, presidente de la FIIS, manifestó que están “100% activados y unidos en esta causa justa, la cual hace que el país viva la vergüenza a nivel internacional con el fraude electoral comprobado que se ha dado en las elecciones del 7 de febrero”.
“Como pueblos estamos siendo afectados, porque se nos robaron la voluntad puesta en las urnas, por ello, invita a toda la ciudadanía a sumarse a la marcha por la Paz de la Democracia. No se va a permitir por ningún concepto este tipo de humillación y más cuando en la noche del martes negaron el reconteo de votos”, puntualizó.
En cambio, el presidente de la Ecuarunari, Carlos Sucozhagñay Sacta, dijo que haciendo uso del legítimo derecho a la defensa se movilizarán, porque el CNE permitiendo el fraude les coarta a los jóvenes que vayan a la universidad, sigan minando los territorios, no se transparenten los contratos con las empresas petroleras, Movistar y Claro y más.
Rechazan públicamente el actuar del CNE, ya que se presentó una propuesta para que se haga el recuento de los votos en 100% en Guayas y 50% en 16 provincias, la cual fue negada y con eso vulneraron los derechos contemplados en la constitución.(I).(FJC).