Este 07 de marzo los bares y discotecas cumplen un año que cerraron sus puertas y hasta la fecha no han podido abrir, a decir de Efrén Cuenca Toapanta, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas, cada día sus negocios van desapareciendo y las pérdidas se multiplican.
Situación
Cuenca Toapanta aseveró que desde hace 4 meses vienen de reunión en reunión con el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Cantonal para dialogar sobre la reapertura y reactivación del sector, pero hasta el momento no les han dado permiso para hacerlo.
“E incluso, los dueños de bares y discotecas hemos cumplido con todas las observaciones que se nos realizó para una eventual reanudación de actividades tanto el COE Cantonal, Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y el Ministerio de Turismo, así como también venimos laborando con un ingeniero industrial y un médico ocupacional para mayor seguridad”, dijo.
“Las autoridades municipales desean darles una apertura con límites, pero la mesa técnica de salud es quien pone las trabas y se justifica que la pandemia sigue creciendo en el cantón”.
En ese sentido, la próxima semana van a tener una nueva reunión y esperan que sea la definitiva para tener el permiso de abrir las puertas de los negocios. A pesar, que algunos lastimosamente quebraron o han cerrado de manera definitiva y un ejemplo claro es que en la asociación eran más de 45 socios y actualmente solo hay 14.
“Este 07 de marzo cumpliremos un año exacto que no podemos laborar, pero en sectores como San Vicente, San Cayetano Bajo, entre otros, existen departamentos que han sido adecuados para discotecas y no respetan las normas de bioseguridad, mientras tanto para las autoridades, todo está bien”, añadió.
En cuanto a las discotecas “pedimos que se les cambie su función y solo atiendan como bares con el aforo permitido y en el horario establecido de 14h00 a 00h00 de lunes a jueves y de 14h00 a 01h00 de viernes a sábado”.
Por otro lado, Efraín Muñoz Silva, coordinador del Municipio de Loja, indicó que la municipalidad a algunos bares les otorgó los permisos para que abran sus puertas, pero con un giro de venta, es decir, deben atender como restaurantes, “lamentablemente, hemos tenido denuncias que a pesar del cambio, más se están dedicando a la comercialización de licor, por ende, estos lugares serán inspeccionados y si quebrantaron la norma serán sancionados”.
Sin embargo, seguirá en análisis esta situación para darles una salida a este grupo que también desea trabajar.(I).(FJC).