Asambleísta espera culminar su mandato con la aprobación de leyes

Elio Peña Ontaneda, asambleísta de la provincia de Zamora Chinchipe.

En mayo del presente año, asumirán al poder legislativo los asambleístas electos en los comicios del 07 de febrero. Sin embargo, la actual Asamblea Nacional se prepara para dejar aprobando varias leyes antes del cese de sus funciones.

Normas

El asambleísta de la provincia de Zamora Chinchipe, Elio Peña Ontaneda, expresó que quedan cosas pendientes que los nuevos legisladores tendrán que seguir tramitando, pero tienen como meta y esperan cumplir la aprobación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero para la Defensa de la Dolarización, Ley Orgánica de Extinción de Dominio y Ley Orgánica de Tránsito.

Sin embargo, durante los casi 4 años de funciones “hemos dado importante aportes y se ha realizado el trabajo a cabalidad, por ejemplo, se ha fiscalizado las acciones de algunas entidades del Estado que han sido cuestionadas como el caso del CELEC-EP en donde se estaba vulnerando el derecho de los trabajadores; Agencia Nacional de Tránsito, entre otras”, dijo.

También en estos momentos está en trámite el juicio político al Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, aunque indicó que la documentación aún no está en manos de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea, “pero si llegase en estos días no podemos darle trámite, mientras no se evacúe otros juicios pendientes”.

Acató que se han hecho cosas importantes, pero lastimosamente fueron opacadas por los actos de corrupción venidos desde todas las funciones del Estado.

Trabajo

Peña Ontaneda manifestó que si bien es cierto todo asambleísta es electo por las jurisdicciones provinciales y nacionales, pero a fin de cuentas son autoridades que trabajan por el bien del pueblo ecuatoriano y las leyes beneficiarán a todos.

En ese sentido, se irá del poder legislativo satisfecho de haber cumplido con todas las propuestas planteadas a pesar de las limitaciones propias que tiene cada uno en este espacio del Estado.

Razón por la cual, pide a las nuevas autoridades (asambleístas electos) ser coherentes y no dejar que el populismo sea parte del poder legislativo, ya que sin lugar a dudas puede dar votos, pero no conduce a solucionar los problemas de la sociedad. Además, no llegar a lucrar; y, hacer las cosas rectas.(I).(FJC).