Homenaje y reconocimiento musical para Luis Morocho

Maestro Luis Amable Morocho Medina recibirá homenaje por su trayectoria musical

Este viernes 26 de febrero, desde las 18h30, en el Teatro Universitario Bolívar, el maestro Luis Amable Morocho Medina será homenajeado por su trayectoria musical.

Tiene 65 años. Casado con Ana María Guadalima Tacuri. Sus hijos son José Fernando, Juan Pablo, Ana Paulina y Gabriela Maribel, todos profesionales.

Está jubilado del Conservatorio Salvador Bustamante Celi; y por la pandemia se encuentra alejado de la labor que venía ejerciendo como director del Polifónico Municipal de Loja, debido a estar dentro las personas vulnerables, relata a Crónica.

Anécdota

Dentro de su trajinar, recuerda que hace años, en la universidad, “un colega docente de otra área, me conocía en la dirección de coros; pero en una oportunidad al ver que tocaba el instrumento la tuba en la Orquesta Sinfónica del Municipio, me comenta admirado –o sea que usted también es músico-”. De tal manera, que el amigo tenía la concepción de que para ser músico debía solo tocar un instrumento y nada más, -pensó que cantar no era ser músico-, explica. La voz es el principal instrumento, le contestó.

En referencia al reconocimiento que le entregará hoy el Municipio de Loja, emocionado comenta “no me lo esperaba. Uno hace sus actividades, no con miras a homenajes. Es una agradable sorpresa”.

Mensaje

A los jóvenes les recomienda que “las dificultades que se presentan en el estudio, con esfuerzo y dedicación lo van a superar. Sigan el instrumento que sigan es muy importante que formen parte de un coro. El canto es un instrumento que está dentro de uno mismo; en el individuo vibra la música. La voz es el instrumento más perfecto que existe”. Las vivencias son agradables, pero se requiere mucho sacrificio, finalizó.

Evento

Para ingresar al teatro, el público deberá retirar el ticket en el Museo de la Música ‘Salvador Zaragocín Tapia’ (calle Bernardo Valdivieso y Rocafuerte).(I)

Datos

Nació en el barrio Gonzabal de la parroquia Taquil, el 5 de marzo de 1955.

Los estudios primarios los realizó en la Escuela del Barrio Gonzabal, continuó en la Escuela Benjamín Ayora de la parroquia Taquil, para culminar en la Escuela del Instituto Técnico Daniel Álvarez Burneo de la ciudad de Loja. Los secundarios, en el Instituto Técnico Daniel Álvarez Burneo; y, superiores en la Universidad Nacional de Loja.

Los estudios musicales en el Conservatorio de Música “Salvador Bustamante Celi”, INACAPED-UNESCO-PNUD (Quito), Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica de Manabí e Instituto Interamericano de Educación Musical de la Universidad de Chile.

Estudió canto y dirección coral.

Ha sido integrante y director del Coro de Cámara del Conservatorio de Música “Salvador Bustamante Celi”, director del coro de niños de la misma institución. Cofundador y posteriormente director del Coro de la Universidad Nacional de Loja. Director del Coro Infanto-Juvenil del Consejo Provincial de Loja. Director fundador de las siguientes agrupaciones: Coro de la Universidad Técnica Particular de Loja, Coro mixto del Consejo Provincial de Loja, Coro Polifónico del Municipio de Loja.

Ejerció la docencia en la Universidad Nacional de Loja y en el Conservatorio Nacional de Música, hoy Colegio de Artes ‘Salvador Bustamante Celi’.

Asistió a los seminarios del Foro Latinoamericano de educación musical (Fladem) realizados en México, Chile y Ecuador; además de algunos, en el ámbito de la docencia musical; así como también ha sido tutor de numerosos seminarios de capacitación para los docentes musicales de la ciudad y provincia de Loja.

Tuvo a su cargo la dirección del Coro Polifónico del Municipio de Loja desde su fundación (15 de octubre de 2012) hasta el 31 de diciembre de 2020.