Hospital de la UTPL inauguró servicio de Cirugía Endoscópica de Columna

El Hospital de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inauguró el nuevo servicio de Cirugía Endoscópica de Columna, para ello, cuentan con Luis García Cedeño, especialista en esta materia.

Atención

9 de cada 10 problemas de espalda que sufre la población viene motivado por una hernia discal, ya que se trata de un proceso degenerativo muy común, asociado al envejecimiento que comienza a partir de los 25 años, cuando el disco vertebral va secándose y pierde elasticidad.
A decir, de Eduardo Guamán Armijos, líder del departamento de Traumatología de Hospital UTPL, mencionó que este nuevo servicio del área de traumatología es precisamente la Cirugía Endoscópica de Columna, una técnica que aplica los mismos principios que la cirugía abierta, pero con una menor agresión a las estructuras del paciente, por lo cual se convierte en un procedimiento de cirugía mínimamente invasivo y permite una recuperación más precoz respecto a los procedimientos convencionales.

“El Hospital UTPL es de nivel 3 y es uno de los mejores del país con tecnología de punta, por ejemplo, resonancia magnética nuclear, tomografía, radiografía digital, entre otros, los cuales son clave para realizar todo tipo de intervenciones quirúrgicas de manera eficaz y segura. Es así que hasta la fecha han realizado 3000 intervenciones quirúrgicas en la ciudad con pacientes tanto de la localidad, otras provincias y fuera del país”, dijo.

Agregó que las intervenciones tienen una tasa del 0% de infecciones, por ende, cada vez la demanda de atención al Instituto de Traumatología crece y el 30% de los pacientes que se acercan a la consultan vienen con patología de columna: cervical, dorsal, lumbar, las cuales al largo tiempo pueden desembocar en problemas en el caminar o en definitiva a realizar sus actividades.

Por su parte, el traumatólogo ortopedista y especialista en Cirugía Endoscópica de Columna, Luis García Cedeño, indicó que “es importante hacer un diagnóstico personalizado de cada paciente para poder valorar la operación que más le convenga. La cirugía es efectiva en pacientes en los que el grado de dolor es demasiado elevado y no ha cedido con tratamiento médico, de ahí que se busque eliminar el padecimiento de la manera más eficaz posible”

Lissette Antes Castillo, deportista que utilizó este nuevo servicio, contó que ella padecía de hernias tanto en la parte de la columna cervical y lumbar, enfermedad que casi le lleva a abandonar el deporte. Muchos médicos le deseaban curar, pero a través de cirugías, lo cual implicaba abandonar el deporte.

En el 2016 buscó ayuda y en el 2018 se encontró con el especialista Luis García Cedeño, quien la atendió. “En cuestión de horas, tras el procedimiento que no fue doloroso e inclusive estuve despierta, ya pude caminar y en pocos días empezar de nuevo con los entrenamientos”, destacó.(I).(FJC).
-2 de cada 10 pacientes con problemas de espalda, requieren procedimiento quirúrgico.
Tres pacientes están listos para ser intervenidos con este nuevo servicio.