
El 26 de febrero con un oficio dirigido al presidente de la República, Juan Carlos Zevallos renunció al Ministerio de Salud, un día después lo hizo el viceministro Xavier Solórzano. Según médicos lojanos, esa acción iba a suceder en cualquier momento debido a la pésima administración durante el año que estuvieron en funciones.
Circunstancias
Pablo Carrión Jaramillo, presidente del Colegio de Médicos de Loja, manifestó que era de esperarse esa salida de los funcionarios, ya que durante la administración se evidenció la ineficiencia de su ministerio en cuanto al manejo de la pandemia de la COVID-19, la falta de directrices claras y ocultamiento de información y transparencia en las estadísticas de pacientes fallecidos, infectados, recuperados, entre otros. Así como también la falta de transparencia en el número de pruebas rápidas y PCR; y, el epílogo trágico de su manejo fue el fallido programa de vacunación que, desdibujó toda acción buena realizada por la Cartera de Estado.
“En cuanto al exministro, le quedó largo el puesto. Los médicos inicialmente depositamos nuestra confianza, ya que era un médico igual que el resto, pero empezó su trágico descenso cuando no aceptó la ayuda de los gremios, academia, organizaciones de la sociedad civil, entre otros, para el manejo de la pandemia y el plan de vacunación”, dijo.
A decir del presidente de la Pre Asociación en Defensa de la Salud ‘Loja’, Cosme Zaruma Torres, la renuncia de los funcionarios de la entidad (ministro y viceministro) se debe a las presiones de todo el pueblo ecuatoriano debido a la conocida ineficiencia frente a la Cartera de Estado. Por ejemplo, el fracasado sistema de planificación de la vacunación en todo el Ecuador y sin dar respuesta a todas las inquietudes de la clase médica y a la ciudadanía con la entrega de vacunas muy sospechosas con vínculos relacionados con el mismo funcionario (ministro) y no dando credibilidad a las personas que verdaderamente lo necesitan. Además, “una pésima administración durante todo el año que estuvo al frente, y cuando vio que el barco se hundía, de forma precipitosa decidió abandonarlo”.
Sin embargo, el hecho de renunciar no le exime que la Asamblea Nacional le siga el proceso de juicio político en su contra, aunque por ahora será más difícil, porque está fuera del país.
En ese sentido, los médicos esperan que lo anunciado por el propio exfuncionario se cumpla, que es la adquisición de más de 3 millones de vacunas para combatir la pandemia y la nueva autoridad sea transparente en las fechas de llegada de las dosis, cantidad y el listado de las personas a quien les van a administrar en orden de prioridad.(I).(FJC).