Municipio de Espíndola tiene 6 meses para dotar de agua a Bellavista

Trabajos que se vienen desarrollando en el Sistema de Agua Potable de Bellavista.

Tras el fallo en segunda instancia, la justicia da un plazo de 180 días o 6 meses al Municipio de Espíndola para que de manera adecuada dote de agua potable a la parroquia Bellavista. Los trabajos están en marcha.

Caso

El concejal del cantón Espíndola, Oscar Fabián Rosales Chamba, expresó que durante su recorrido de campaña llegó a Bellavista y el pedido de la gente fue que el Sistema de Agua Potable, el cual costó USD 1’383.412.29, estaba funcionando de manera inadecuada, porque llegaba por horas y no a todos los todos los habitantes.

Ante ello, “como profesional del derecho, les sugerí a los pobladores que presenten una Acción de Protección y fue así que con fecha 27 de agosto de 2019 los ciudadanos: Gilberto Chinchay Cuenca, José Gilberto Alverca Salinas, Cristian Fran Jaramillo Jaramillo, Segundo Santiago Ávila Castillo, Darwin Francisco Reyes Guayanay y Wilson Efrén Tamayo Villalta presentaron ante el Juzgado Multicompetente de Loja con sede en el cantón Espíndola dicha denuncia, en concordancia al artículo 88 de la Constitución de la República del Ecuador, en contra del Municipio, debido a que se estaba vulnerando un derecho constitucional, a la dotación de agua potable de la parroquia Bellavista”, dijo.

En primera instancia, la justicia dio la razón a los demandantes y dio un plazo al Municipio de Espíndola de 60 días o 2 meses para que dote de agua a la parroquia, sin embargo, la sentencia fue apelada y pasó el caso a la Corte Provincial de Justicia de Loja.

En la audiencia de segunda instancia nuevamente fallaron a favor de la parroquia, pero reformaron el plazo, ahora le dan 180 días, es decir, 6 meses para que ponga en funcionamiento y deje en operatividad el Sistema de Agua potable de la parroquia Bellavista.

Rosales Chamba acotó que la sentencia, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Espíndola, tiene que dar inmediato cumplimiento, caso contrario recaen en desacato a la autoridad judicial y esto a su vez es una causal para la destitución de la máxima autoridad, en este caso de la alcaldesa, Sonia Jiménez Jiménez.

Beneficiarios

En ese sentido la Defensoría del Pueblo será la encargada de velar que se cumpla con la sentencia. Al momento los trabajos para la restitución del sistema de agua potable se vienen ejecutando.

La obra beneficiará a aproximadamente 1240 familias de los barrios: Bellamaría, Bellavista (cabecera parroquial), Cabrería, Casería, Condohuasí, Jibiruche, Lance, Llamacanchi, Minas, Pasaje, Piedra Blanca, Potayo, San Carlos, San José, San Ramón, Sopoto, Tambillo y Tierras Coloradas.(I).(FJC).


La obra fue suscrita el 7 de noviembre de 2012.