Congope pide utilizar recursos adeudados de las prefecturas para adquirir vacunas

Congope gestiona con el Gobierno la posibilidad de adquirir vacunas contra la COVID.

Hace tres semanas el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) envió un comunicado al presidente de la República, Lenín Moreno, sobre el interés de adquirir la vacuna contra la COVID-19, para ello, utilizaría recursos adeudados a las prefecturas.

Situación

A decir, del prefecto de Loja, Rafael Dávila Egüez, el Estado debe una fuerte suma de dinero a todos los gobiernos provinciales, es por ello, que una parte de la deuda sea utilizada para la adquisición de las dosis y que sean directamente importadas por las prefecturas a sus territorios, luego la entidad sea la encargada de distribuirlas, siempre dando prioridad a los grupos vulnerables.

“En esa gestión estamos y al momento no puedo señalar más información, porque no la hay, pero esperemos que se dé el aval y ojalá en los próximos días tengamos buenas noticias para Loja”, dijo.

Por su parte, Alex Padilla Torres, alcalde de Calvas, indicó que la situación económica del Municipio es difícil y complicada, ya que en el año 2020 el recorte que les hicieron al presupuesto llegó a la escalofriante suma de USD 1’700.000, casi el 30% de un total de USD 5’800.000.

Sin embargo, “a pesar de ser un tema complejo, en el momento que tengan las posibilidades lo harán, ya que es muy necesario, pero creo que en los municipios pequeños deberían asumirlo la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) gestionando y comprando con nuestros recursos”.

Por su parte, el alcalde de Saraguro, Andrés Muñoz Silva, puntualizó que, en su caso, por la situación económica tendrían que hacer las reformas necesarias para poder contratar las vacunas, sin embargo, es un poco complicado, ya que no hay un lugar específico para hacerlo.
Es por ello, que en los próximos días esperan reunirse con todos los alcaldes de Loja para dialogar sobre el tema, adquirir las vacunas y en un solo grupo inmunizar a la población.

Acotó que el recorte al municipio de Saraguro está sobre el 30%, es decir, le adeudan USD 1’800.000 de un total de USD 5’400.000.(I).(FJC).