El Hombre es Lobo del Hombre de Thomas Hobbes

El Lobo es un animal depredador de otros mamíferos, aves y roedores; gregario, de manada con grupos de 8 a 20 miembros, en donde existe según David Mech una pareja reproductora, monógama, macho y hembra alfa que manejan a su jauría, la depredación la hacen en grupos de 4 o 5 lobos que acorralan a la presa en el llamado polígono de caza, sin dejarle rutas de escape a su víctima y se aprovechan de individuos vulnerables. La jerarquía es un elemento muy importante dentro de la manada, la pareja alfa maneja al grupo, los cachorros cuando llegan a su vida adulta son considerados para formar parte de esa jerarquía.

La naturaleza del hombre es ser gregario dependiente de otros individuos, por tanto, la sociedad como grupo depende de cada uno de sus miembros y cada uno de ellos la necesita para subsistir, es decir, que el Hombre es un ente sociable por necesidad a lo que se le denomina su naturaleza social. Pero ¿en qué momento se convierte en depredador de otras personas? ¿cuándo ocurre esta lesiva, desproporcionada y deshumanizada conducta?

Thomas Hobbes (1588-1679) en su obra De Cive hace uso de su conocida frase “el hombre es un auténtico lobo para el hombre” pudiendo en forma equivocada interpretarse como una condición negativa del hombre per se, que ejecuta actos atroces en contra de otros miembros de su misma especie, nos muestra en su interpretación que hombres buenos hacen ejercicio de su legítima defensa en un entorno que no da las condiciones para un desarrollo normal.

La crisis carcelaria nos muestra, sin embargo, una cara de la esencia de la sociedad actual que tenemos, no sólo dentro de la cárcel sino fuera de ella, una situación que externamente está dispersa, poco visible, pero con la misma brutal rapacidad que están minando el bienestar común. Pero, ¿por qué se dan estas manifestaciones en hombres que originalmente eran buenos? Quizá estamos frente a una anomalía o delirio de Theriotropía en la que el individuo cree convertirse en un animal en la que verbaliza su condición y actúa como tal, quizá es evidencia de Licantropía anomalía en la que la persona afectada cree convertirse en un lobo, ambas condiciones tienen un trasfondo psiquiátrico con alteración de la percepción del Yo y de la identidad, patología en la que no hay una diferenciación de la persona por si misma de lo que es un animal tanto en su apariencia como en su comportamiento. La percepción e identidad y el comportamiento nos definen como especie.

La naturaleza del hombre lo lleva también a buscar lo que es bueno para él y lo que la naturaleza dicta es buscar la paz, por lo tanto, lo anterior nos lleva a definir que los valores humanos deben inculcarse desde edades tempranas, una vez más, los valores son de extrema importancia para el desarrollo humano no solo en el ambiente familiar sino social que finalmente nos afecta a todos.