Karla Guerrero primera mujer que conduce un bus de pasajeros en la Unión Cariamanga

Karla Fernanda Guerrero Ramírez, primera mujer en manejar un bus de pasajeros de la Cooperativa Unión Cariamanga.

Karla Fernanda Guerrero Ramírez de 25 años de edad, es la primera mujer en manejar un bus de pasajeros de la Cooperativa Unión Cariamanga (UC). Ese conocimiento fue inculcado por su padre.

Detalle

Cuando se reactivó el transporte de pasajeros tras meses de confinamiento (junio de 2020), ella decidió tomar la unidad y conducirla; antes de aquello, ya tenía la licencia profesional. Es así que lleva manejando el bus desde hace 7 meses.
Guerrero Ramírez cuenta que el mayor impulsador fue su padre, quien fue transportista desde muy joven en la Unión Cariamanga. Él le enseñó lo básico y tenía pensado que su hija manejaría la unidad, meta que actualmente ella está cumpliendo.

“Al principio hubo nervios a estar al volante de un bus más por las dimensiones del mismo, ya que todo cambia con un vehículo pequeño e incluso la forma de manejar. Sin embargo, su meta de superarse la llevó a superarlos”, dijo.
Su madre siempre está preocupada cuando sale a los viajes, aunque la acompañe durante el trayecto.

Lugares

La joven conductora y socia de la Cooperativa mencionó que ha recorrido la mayoría de los lugares a donde tiene frecuencia la institución, por ejemplo, ha ido a Guayaquil, Quito, Machala y toda la provincia de Loja, pero a donde más viaja es a Amaluza (Espíndola), a pesar que la vía Cariamanga-Amaluza es compleja porque existen curvas muy cerradas y tiene que maniobrar para evitar rozar el bus en los árboles o ramas que están salidos hacia la vía.

“Conducir un bus de pasajeros es una responsabilidad demasiado grande, ya que tras ellos hay familias, quienes los están esperando, pero los usuarios a más de sorprenderse, porque va una mujer conduciendo, en su mayoría me agradecen y me desean éxitos, incluso los compañeros del volante que la encuentran en el camino la saludan con las luces”, añadió.

Durante estos 7 meses al volante tiene varias experiencias, entre ellas destaca, en el cantón Celica una señora de avanzada edad le reclamó cuando el carro vibró demasiado fuerte, pero fue en el instante que pasaba un rompe velocidades.(I).(FJC).

Ella maneja la Unidad N° 23.
Está estudiando en la Universidad de las Américas, la carrera de Fisioterapia.
Son 6 hermanos: 4 mujeres y 2 varones.