En comicios de 2023: Mujeres deberán encabezar listas de candidaturas en un 30%  

Con las reformas al Código de la Democracia las organizaciones políticas para participar en los comicios de febrero de 2023, tienen como requisito incluir un 30% de mujeres como cabezas de listas y un 25% de inclusión de jóvenes. En Loja, representantes de organizaciones sociales y movimientos, consideran que es un reto para el sector femenino.

Continúa leyendo «En comicios de 2023: Mujeres deberán encabezar listas de candidaturas en un 30%  «

Mujeres en camino a la palestra política  

Los comicios seccionales se desarrollarán en febrero de 2023 y las mujeres quieren ser parte del mismo con candidatas principales, para ello, llama a las damas a conformar un proyecto político que luego será presentado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la ciudadanía.

Continúa leyendo «Mujeres en camino a la palestra política  «

Siempre es bueno hablar de mujeres

Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Así es, siempre es bueno hablar de mujeres, referirse a su lucha constante por ganarse un sitio digno dentro de una sociedad extremadamente patriarcal como la nuestra. Han tenido que superar muchas barreras para estar donde ahora se ubican, y aunque todavía falta mucho camino por recorrer ellas siguen procurándose un espacio en todos los niveles de desarrollo, contribuyendo de forma determinante al progreso del país, desde sus diferentes trincheras convirtiéndose en el complemento perfecto de su compañero de vida el hombre.

Continúa leyendo «Siempre es bueno hablar de mujeres»

¿Por qué el ensañamiento contra las mujeres?

Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Las mujeres, son a mi criterio son una de las obras más excelsas de Dios sobre la tierra, creo que muchos compartirán mi opinión. El creador puso en ellas, sensibilidad, belleza, una dulzura infinita, en una gran mayoría de ellas. Por eso, no deja de sorprenderme, los maltratos y el discrimen de que son víctimas en la sociedad de hoy, que ya de por si injusta en muchos aspectos de la vida. A las mujeres se las maltrata en una enorme diversidad de casos, y se la discrimina, en igual diversidad de formas.

Continúa leyendo «¿Por qué el ensañamiento contra las mujeres?»

Karla Guerrero primera mujer que conduce un bus de pasajeros en la Unión Cariamanga

Karla Fernanda Guerrero Ramírez, primera mujer en manejar un bus de pasajeros de la Cooperativa Unión Cariamanga.

Karla Fernanda Guerrero Ramírez de 25 años de edad, es la primera mujer en manejar un bus de pasajeros de la Cooperativa Unión Cariamanga (UC). Ese conocimiento fue inculcado por su padre.

Continúa leyendo «Karla Guerrero primera mujer que conduce un bus de pasajeros en la Unión Cariamanga»

Para el cantón Loja: aprobado en primer debate el proyecto de ordenanza para prevenir la violencia de género contra las mujeres

Aprobado en primer debate el proyecto de ordenanza para prevenir la violencia de género contra las mujeres

En sesión de cabildo, la tarde de este martes 02 de febrero de 2021,  tras el cambio del orden del día, se trató como primer punto  -el conocimiento   y aprobación en primer debate el Proyecto de ordenanza para prevenir y erradicar la violencia de género contra las mujeres en el cantón Loja, presentado por los concejales Karina González, Santiago Erráez, Luz Flores Puglla, Ramiro Palacios, Patricia Picoita, Carmen Guaya y Ligia Rodríguez, con oficio ML-CCL-KEGL-2020-0135-0F, del martes 24 de noviembre de 2020-. En la Silla Vacía participó Andrea Soledad Cucalón Romero en su derecho de participación ciudadana en este órgano legislativo.

Continúa leyendo «Para el cantón Loja: aprobado en primer debate el proyecto de ordenanza para prevenir la violencia de género contra las mujeres»

Menos denuncias de violencia porque la víctima convive con el agresor

Bella Castillo, Ana Namicela y Tamara Cajas.

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, varios profesionales dieron su punto de vista ante este hecho que ”ha crecido durante la pandemia, pero casi no existen denuncias”.

Continúa leyendo «Menos denuncias de violencia porque la víctima convive con el agresor»

24 películas se presentarán de manera virtual en la segunda edición de EQUIS – Festival de Cine Feminista de Ecuador

La segunda edición de EQUIS – Festival de Cine Feminista de Ecuador se realizará de manera virtual del 11 al 22 de noviembre de 2020 para todo el territorio ecuatoriano, ofreciendo 24 películas, 11 cine-foros y 3 actividades paralelas.

Continúa leyendo «24 películas se presentarán de manera virtual en la segunda edición de EQUIS – Festival de Cine Feminista de Ecuador»