Al sur de la urbe lojana, en el sistema de regulación hidráulica que detiene el material de arrastre de arena y grava en la crecida del río Malacatos en la etapa invernal, ubicado en La Tebaida, llegó a su mayor acumulación este fin de semana. En la represa, la maquinaria intentó despejar la zona para permitir que el agua fluya. La fuerza del caudal se mantenía este domingo con intensidad. En la vía Loja-Malacatos, las personas hacen trasbordo a pie debido al deslizamiento de tierra en el sector de Dos Puentes, la misma que obstaculiza en su totalidad la circulación vehicular. Otros viajeros optaron por el trayecto Malacatos –El Tambo-Catamayo para llegar a la ciudad de Loja. La vía Catamayo- Loja está habilitada al paso vehicular. Sin embargo, se recomienda a los conductores precaución debido a la lluvia que provoca deslizamientos y daños en la vía. En la gráfica se observa el hundimiento de media vía. En el puente de la calle Colón entre las avenidas Manuel Agustín Aguirre y Universitaria, palizadas obstaculizaron la circulación vehicular que produjo el desbordamiento del río Malacatos. La fuerza de la naturaleza no da tregua. En El Cisne, barrio Chacricuña, los moradores solicitan ayuda a las autoridades para los emprendedores que perdieron su producción por el arrastre de sus animales.