Lluvias provocan daños que superan los USD 2.5 millones

Afectaciones de las lluvias continúan en la ciudad de Loja.

Casas inundadas, cuarteadas o a punto de caer, así como la destrucción de la tubería del agua potable es el resultado de las intensas lluvias que soporta la ciudad de Loja, generando pérdidas que superan los USD 2.5 millones. Familias sufren las inclemencias del tiempo.

Novedad

Según Marlene Soto, presidenta del barrio Héroes del Cenepa, expresó que el invierno nos está pasando factura a todos y el sector a quien representa no es la excepción. “Estos problemas vienen desde hace mucho tiempo atrás, pero con la remoción de tierra para la construcción del proyecto Jardines del Punzara se vio afectado mucho más, porque el agua se ha filtrado en las casas y está provocando que la tierra empiece a ceder”.

Este es un problema grave, por lo que piden a las autoridades que intervengan antes que las viviendas se caigan, ‘ya que unas lluvias más y la mesa cederá y consigo se irá llevando más de 15 casas. Actualmente las viviendas están cuarteadas y los propietarios han optado por abandonar las mismas y ponerse a buen recaudado.

Mientras que, en la avenida Los Paltas, sector Época, donde más de 9 familias sufrieron inundaciones en sus viviendas la tarde del último domingo, sin embargo, una familia lo perdió todo cuando ingresó a su casa agua y material pétreo.

Margot del Cisne Jumbo, madre de cinco hijos, señaló que en cuestión de minutos se inundó la casa, la cual es arrendada. Los muebles, camas, mesas, electrodomésticos y demás se perdieron, por ende, apelan a la ciudadanía por ayuda.

Recursos

A decir del coordinador General del Municipio de Loja, Efraín Muñoz Silva, es lamentable lo que está pasando en la urbe lojana, por ende, la declaratoria de emergencia le permitirá al Municipio sacar recursos de otras partidas, las cuales iban a ser utilizadas en obras como la construcción de canchas, intervenir en casas comunales, áreas verdes, entre otras.

“Estos recursos los necesitamos de urgencia, por cuando en algunas situaciones se necesita de manera emergente construir algunos muros de contención para salvaguardar viviendas que están a punto de caerse u otras están cuarteadas”, añadió.
El monto de la afectación supera los USD 2’500.000 y necesitan esa cantidad de recursos para en algo solucionar los inconvenientes, por ejemplo, necesitan USD 2 millones en la reparación del sistema de agua potable en el sector Culitroje, quebrada de Quillollaco y Carigán, así como también el canal de Santiago y Masaca.

Además, aproximadamente USD 500 mil en lo que tiene que ver a obras públicas por el sector Ciudad Alegría; quebrada Las Pavas; Héroes del Cenepa, tercera etapa; puente de la Universidad Nacional de Loja; y barrio San Vicente.(I).(FJC).

El Gobierno le adeuda al Municipio de Loja aproximadamente USD 10 millones.
Para ayudar a la familia damnificada en el sector Época contactarse al número telefónico 0981285405.