La COVID cobra mínimo 10 vidas por semana

La situación en los hospitales de referencia COVID-19 de la ciudad de Loja (Isidro Ayora y Manuel Ygnacio Monteros) es grave. Cada día ingresan nuevos pacientes y los hospitales analizan la apertura de nuevos pisos por el incremento de casos, sin embargo, un dato que preocupa es que la pandemia cada semana cobra mínimo 10 vidas.

Situación

El gerente del Hospital del Isidro Ayora, en entrevistas anteriores señaló que los casos cada día van en aumento y no se debe a los feriados sino al relajamiento de la ciudadanía y el incumplimiento de los protocolos de bioseguridad, por ende, pedía a las personas no bajar la guardia y seguir cuidándose.

La semana pasada abrieron un nuevo piso para la atención de pacientes COVID y suspendieron la consulta externa, sin embargo, se conoció que analizan abrir otro debido al aumento de personas que necesitan ser hospitalizadas. Durante la última semana murieron 10 personas con la enfermedad.

Actualmente, el Isidro Ayora tiene en el primer piso 15 pacientes, 11 de ellos en ventilación mecánica o cuidado intermedio; tercer piso, 36; y, la unidad de cuidados intermedios desde finales de febrero se ha mantenido con 12 pacientes.
Desde el hospital Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social no existen datos, pero de manera extraoficial se conoció que en UCI están al 100% (12 camas) y también analizan abrir otro piso debido al incremento de personas con el virus.

Preocupación

Un médico del Isidro Ayora, que pidió la reserva de su nombre, dijo que la demanda de pacientes aumenta de forma preocupante, por ejemplo, UCI está al máximo de su capacidad, el stock de medicamentos disminuye poniendo en riesgo a los pacientes, en especial de las áreas utilizadas para la atención COVID, se necesita ventiladores para pacientes con dificultad respiratoria.

“Conozco por colegas que, en la misma situación se encuentra el hospital del Seguro y en esa casa de salud es más complejo, ya que es donde primero van las personas en busca de atención”, destacó.(I).(FJC).

La semana del 8 al 14 de marzo hubo 16 defunciones, mientras que del 15 al 21 fallecieron 10 personas en el Hospital Isidro Ayora.