Médicos llaman a la ciudadanía a ponerse en semáforo rojo

Médicos lojanos llaman a la ciudadanía a hacer conciencia y ponerse en ‘semáforo en rojo’, ya que no pueden esperar a que las autoridades tomen las medidas restrictivas necesarias. En el hospital del Seguro está saturado y hay pacientes que esperan por una cama de cuidados intensivos.

Circunstancias

Cosme Zaruma Torres, presidente de la Pre Asociación en Defensa de la Salud “Loja”, expresó que la pandemia está en el punto más álgido de gravedad, sin embargo, se observa tibias y tardías resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal porque lo están manejando sin la importancia que debe tener y las personas siguen contagiándose y muriéndose, esto último con gente más joven.

A ello se suma que los hospitales ya no dan abasto, por ejemplo, en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) actualmente hay 9 pacientes en espera que requieren una cama de cuidados intensivos y no hay ninguna en toda la red pública o privada de la provincia.

Acotó que las medidas de restricción de movilidad, las cuales van solo en horas de la noche son poco eficaces, porque la ciudadanía en su mayoría está descansando.

“Lo que pedimos es que haya medidas más restrictivas, ya que se nos viene un feriado y elecciones. Conozco la realidad de las personas sobre la crisis que están padeciendo y la necesidad de laborar, pero primero es la vida, luego el trabajo, porque se llegó a un punto donde se tiene que elegir: vivir o morir”, dijo.

Muchos médicos están enfermándose tanto de la COVID-19 como del cansancio físico, mental o psicológico, estos dos últimos al ver a las personas morir diariamente y observar a las funerarias cruzar por los hospitales disputándose los muertos.
La vicepresidenta del Colegio de Médicos de Loja (CML), Ximena Valdivieso Aguirre, hace un llamado a la ciudadanía a ponerse en ‘semáforo en rojo’, porque no pueden esperar a la decisión de las autoridades, ya que el virus está en las calles y es más fuerte que nunca.

“A los médicos que salieron a un leve receso de días se les está pidiendo que vuelvan a los hospitales para que ayuden a combatir a este virus y hacer las guardias”.

Piden a las autoridades que en la medida de lo posible prioricen el teletrabajo tanto en la parte pública y privada, ya que se volvió la situación como en un inicio de la pandemia, pero en esta ocasión con una nueva variante más letal y contagiosa.
Por su parte, Javier Vivanco Cruz, médico internista del Hospital Manuel Ygnacio Monteros, dijo que han muerto padres, abuelos, hermanos, hijos, amigos, entre otros, los cuales no pudieron ganarle al virus.

“Hay que tener en cuenta que no hay tantos ventiladores que sumando todos no llegan ni a 24 y somos más de 800.000 habitantes solo en la ciudad de Loja. La Prefectura hace pruebas rápidas, las cuales no sirven, porque hacen diagnósticos tardíos, dan falsos positivos, ante ello, se pide que las autoridades se dejen ayudar, porque no se puede manejar la pandemia de manera deportiva”, destacó.(I).(FJC).