Productos para la fanesca han incrementado su costo

Productos para la fanesca han incrementado su costo
Productos para la fanesca han incrementado su costo


La fanesca es un plato típico de la Sierra ecuatoriana que se lo prepara específicamente el Viernes Santo, sin embargo, los productos para su elaboración tienen un leve incremento en su costo, lo cual disgusta a los consumidores.

Costo

La fanesca se prepara con doce ingredientes, entre los que están la arveja, fréjol, haba, mote, lenteja, chocho, zapallo y zambo, así como rodajas de huevo duro y queso. El ingrediente principal es el pescado seco.

Sin embargo, en los mercados de la localidad dichos ingredientes ya tiene un leve incremento a su precio normal, por ejemplo, una libra de arveja está a USD 1.75 o USD 2, el fréjol que antes estaba a USD. 0.75 pasó a USD 1.25, el zapallo de USD 0.50 a USD 1 la libra.

A decir de una de las adjudicatarias del mercado Centro Comercial, los productos desde el pasado fin de semana tuvieron un leve incremento en su costo, por ello, tuvieron que subir el precio, para recuperar lo invertido.

“No descartó que mientras más se acerque la fecha de la elaboración de la fanesca los ingredientes se vuelvan más caros, eso siempre ha sucedido todos los años”.

Otra adjudicataria mencionó que el precio de los productos depende de los mismos, porque en las afueras pueden encontrar a menos costo, pero no son frescos, en cambio, “nosotros son del día y traídos desde los sembríos”.

Elaboración

A pesar del costo una parte importante, es la preparación de la fanesca. Según Cecilia Torres, existen varias maneras de hacer, en su caso comienza desde muy temprano, para que esté lista a las 11h30 y poderlo disfrutar en el almuerzo. “Inicio con los granos, luego el zapallo y el zambo. A unos minutos del final le pongo el pescado, que es el ingrediente principal. A la hora de servirlo le colocó una rebanada de huevo duro y queso”, dijo.(I).(FJC).