
La ministra de Educación, Monserrat Creamer Guillén, cumplió agenda en la ciudad, en la que constató la reapertura de escuelas rurales en Loja, a su vez indicó que, ya se está realizando la inoculación contra la COVID-19 a los docentes.
Circunstancias
Las escuelas de Educación Básica Pablo Muñoz Vega y Rosa Sánchez de Fierro, al norte de la urbe lojana, son algunas de las unidades educativas que iniciaron su reapertura modalidad presencial ante las medidas restrictivas emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. “Allí se constató que están en perfectas condiciones y existen las medidas de bioseguridad”, así lo señaló Creamer Guillén.
Para mayor seguridad de niños y docentes han iniciado desde el 5 de abril con el plan de vacunación y esperan hasta la primera semana de mayo haber concluido con al menos 215.000 maestros del sistema de educación fiscal, fiscomisional, municipal y particular. Esta semana prevén haber inoculado a más de 10.000 maestros.
En ese sentido, “las listas de los docentes que serán vacunados ya fueron enviadas desde todas las diferentes coordinaciones zonales de Educación a las de Salud y en estos momentos estamos haciendo los trámites para la inoculación a los maestros de la Sierra; y, a los de la Costa se acelerará la última semana de abril para que estén preparados para el inicio de clases desde el 7 de mayo”, dijo.
Es así que a partir de la próxima semana, docentes de la provincia de Loja serán vacunados; no saben con exactitud los puntos de administración de las dosis, pero serán avisados con 24 horas de anticipación y les informarán la hora precisa para que vayan con 15 minutos antes y evitar aglomeración.
Contagios
La ministra destacó que en la primera fase de clases presenciales, la cual inició desde agosto hasta diciembre del 2020, hubo solo 5 casos positivos de COVID-19 en docentes de más de 10.000 personas; ningún estudiante.
En cuanto al caso de la semana pasada en Pastaza, donde se mencionó que un grupo de estudiantes y la maestra estaban infectados con el virus, se logró comprobar que no era COVID sino una simple gripe. “Esto nos da una pauta que cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad no habrá ningún inconveniente de posibles contagios”.(I).(FJC).
-Son 123 unidades educativas en toda la provincia, de los cuales 53 en el cantón Loja tienen los planes de regreso a clases de manera presencial aprobados, pero están suspendidos por el COE Nacional hasta el 26 de abril.