Presentarán libro ’ del expresidente Jamil Mahuad

Editorial Ariel anuncia la publicación “Así dolarizamos al Ecuador, Memorias de un acierto histórico en América Latina”, obra del expresidente de Ecuador, Jamil Mahuad, y de un grupo de sus más cercanos colaboradores quienes narran por primera vez los detalles de esta decisión que surgió en medio de un clima de urgencia y que partió de un análisis metódico y riguroso por parte del Gobierno de esa época.

“En 1998 y 1999, el Ecuador vivió una de las peores crisis económicas, sociales y políticas de la historia del país. En este contexto, en el que la devaluación de la moneda y la hiperinflación casi llevan al Ecuador a convertirse en un Estado fallido, sumado a una extrema liberalización financiera que condujo a la especulación financiera y a una posterior crisis de entidades financieras”, se desarrolla la trama de este libro, una memoria histórico-política que relata las circunstancias que llevaron a tomar una de las decisiones más trascendentales en la historia económica del país: “la dolarización”.

La primera parte del libro es una crónica, en la que el expresidente ecuatoriano, Jamil Mahuad, relata en orden cronológico, en primera persona y con los recursos de la narrativa personal y del diálogo: los hechos, anécdotas, conversaciones y reflexiones más significativas de su mandato en lo relacionado con la firma de la paz con el Perú, en 1998 (después de la guerra de Tiwintza de 1995) y el cambio de la moneda del sucre por el dólar estadounidense (la dolarización) en enero de 2000.

La segunda parte es una antología de textos de miembros del equipo de gobierno y de consultores del expresidente Mahuad sobre varios aspectos relacionados con la implementación de la dolarización en el país; los textos se centran en el antes (el contexto nacional e internacional, y los motivos que llevaron al gobierno a estudiar con profundidad la medida), el durante (el estudio de la medida y las tensiones con el FMI, los bonistas, el Congreso y el Banco Central del Ecuador) y el después (el mejoramiento de los ingresos, la reducción del déficit fiscal y la parada de la hiperinflación.(I)

De venta en las principales librerías del país a partir del 12 de mayo.
Precio: USD 30,00
Presentación
La presentación se realizará por Facebook Live en la cuenta planetadelibroec, el jueves 13 de mayo de 2021, 15h00 hora de Bogotá