
El viernes 14 de mayo inició la sesión inaugural con los 137 legisladores en la Asamblea Nacional. No se eligió al presidente, dos vicepresidentes y los 4 vocales del Consejo Administración Legislativo (CAL). Analistas mencionan que hay cabildeo político para tratar de conseguir mayoría. La Asamblea volverá a instalarse el sábado 15 de mayo de 2021 a las 15h00.
Circunstancias
Daniel González Pérez, analista político, mencionó que la Ley de la Función Legislativa, establece que en la primera sesión debe elegirse a las autoridades del pleno de la Asamblea Nacional, sin embargo, dentro del procedimiento parlamentario hay una figura que pueden suspender la sesión, pero no clausurarla.
Esperaba que ese día ya se designen a las autoridades, no solo por el tema de dirección sino administrativo, ya que al no haber una máxima autoridad se ven truncados todo tipo de trámites, los cuales esperan a los nuevos funcionarios.
En ese sentido, han existido varios intentos de elegir autoridades, pero es evidente que no hay los votos, por ejemplo, el candidato Henry Kronfle tuvo 68 votos y Salvador Quizhpe 44, por ende, en estos momentos hay cabildeos políticos para tratar de conseguir la mayoría.
Por su parte, el analista político, Freddy Bravo Bravo, destacó que el nudo más difícil es la obsesión de gobernar desde el congreso y el presidente electo de la República no permitió eso.
Los votos no se dan de parte y parte y “en el caso del candidato Henry Kronfle no tuvo el apoyo, porque por parte del Partido Social Cristiano tranzó un pacto con el correísmo sin tomar en cuenta que fue el adversario N° 1 del presidente electo y segundo es que, el Ecuador dio el apoyo a Lasso, ya que no quería volver al pasado (correísmo).
En cambio, Fausto Moreno Sánchez, analista, destacó que los flamantes asambleístas tienen a un país a expensas de cuál es el rumbo a tomar en los próximos 4 años, pero se nota que las bancadas están en el cabildeo para tratar de conseguir los votos necesarios, hacer mayoría y elegir presidente.(I).