
La maquinaria del Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) está sin combustible y se encuentra paralizada en diversos lugares de la provincia, mientras que, los trabajadores temen ser despedidos. Les adeudan horas extras.
Situación
Un verdadero drama es lo que viven los trabajadores del MTOP porque la maquinaria esta paralizada por falta de combustible, prácticamente van dos semanas, así lo indicó Marco Maldonado, secretario del Sindicato de los Obreros del MTOP en la provincia de Loja.
“Hemos dialogado con las autoridades, pero no hemos tenido los resultados esperados. Estamos sumamente preocupados porque estar en la desocupación nos da una mala sensación, ya que no sabemos cuál va a ser nuestro fin”, dijo.
En cuanto al combustible, es el director distrital o subsecretario quien tiene que hacer las gestiones para abastecerse en la gasolinera 24 de Mayo, pero estarían adeudando a dicha empresa. Los proveedores ya no quieren darles el carburante hasta que salden la deuda.
Convenios
Maldonado añadió que si se presentan inconvenientes como los suscitados en días atrás no pueden movilizarse, ante ello, el MTOP está haciendo convenios con los municipios para que ellos den los combustibles y solventar las emergencias.
“Nos envían para que nos pongamos a órdenes de los municipios, pero las entidades no dan las facilidades como el combustible, alimentación y hospedaje, lo cual se vuelve la situación más compleja”, añadió.
Deuda
Acotó que sumado a la paralización obligatoria, el MTOP les adeuda horas extras de marzo, abril y mayo; y, desde hace dos años implementos de seguridad. También en diciembre del 2020 trabajaron en la vía a San Lucas y les pidieron que canjearan las horas extras con días libres porque no había dinero, pero hasta la fecha nada.
“Las autoridades mencionan que no hay dinero, pero se nos hizo conocer desde Quito que la institución es quien no hace el manifiesto para el pago de horas extras, lo cual nos parece poco sensible con los obreros”, agregó.
El subsecretario zonal 7 del MTOP, Eduardo Orellana Ochoa, en una entrevista anterior a Crónica, confirmó que no tienen dinero para la compra del combustible y de repuestos, pero que han presentado todos los procesos ante la entidad pertinente para el desembolso de recursos económicos.(I).