Sector ciudadano con pedidos al Mandatario

Este 24 de mayo se posesionó el nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza; existe expectativa. Se marca una nueva era que regirá los destinos del país por cuatro años. En Loja, diferentes sectores: comerciantes, jóvenes, amas de casa y profesionales, principales protagonistas que contribuyen desde su ámbito al desarrollo productivo del país, dan su opinión de las áreas que deben priorizar el nuevo Mandatario.

“Esperamos que el trabajo se efectivice en bien de nuestro sector. Todos estamos endeudados no podemos pagar los préstamos; pedimos se amplíen los plazos y, principalmente, el precio de la gasolina disminuya porque en la actualidad la demanda de pasajeros es mínima y no tenemos ingresos”.

Wilson Estrada, presidente de la Cooperativa de Taxis La Pradera.

“Pertenezco a la Asociación de Mensajería Chaski Moto Express Loja. Entregamos pedidos de diversa índole.  Uno de los planteamientos al Presidente es apoyo y facilidades para trabajar. Nosotros estamos registrados legalmente. En esta pandemia hemos llegado a los distintos hogares con la entrega de productos de primera necesidad, pero en ocasiones tenemos problemas con los Agentes de Tránsito. Somos un sector de primera línea que continúa colaborando y queremos mayores facilidades”.

 Jonathan Amaya, empresa Chaski Moto Express Loja.

“Recién ingresé a la universidad. Considero que debe darse un mejor trato a nosotros los jóvenes porque somos el futuro del país. Queremos tener mayor seguridad cuando nos traslademos en transporte público para evitar ser víctimas de la delincuencia.  Es necesario la creación de planes y proyectos que permitan nuestra inclusión”.

Brayan Banda, estudiante universitario.

“Mi pedido es que nos brinden un ambiente en armonía y paz para estudiar;  que nuestros derechos se respeten en las diferentes instituciones educativas y que se dote de equipamiento e infraestructura para mejorar nuestro proceso de aprendizaje.  También que amplíen las fuentes de trabajo para que nuestros padres puedan laborar”.

Carolina Salinas, estudiante de secundaria.

“Como comerciante quisiéramos que nos apoyen a nuestro sector; pagamos arriendos, a nosotros no nos perdonan. Tenemos que cancelar de forma puntual por el espacio que ocupamos.  Esperamos que bajen los impuestos, sobre todo a los pequeños emprendimientos”.

Jorge Luis Valencia, comerciante.

“Considero que se deben ampliar las fuentes de trabajo, como madre de familia es difícil conseguir, desde hace algunos meses lo estoy buscando y nadie me contrata en ninguna empresa. Tengo hijos que mantener y se me hace difícil. Además, es prioritario las vacunas”.

 Jenni Cueva Jaramillo, madre de familia.

“En nuestra área como abogados, el presidente Guillermo Lasso anunció la independencia en la Justicia y esto me parece positivo.  Aspiramos se amplié el campo laboral.  Estamos optimistas que realice un buen Gobierno, tenemos confianza en el nuevo Mandatario”.

 Guido Guerra, abogado.

“Nosotras como expendedoras pedimos que nos apoyen con préstamos a bajos intereses, que se cree una caja común para solicitar créditos porque muchas de las veces tenemos que acudir a los chulqueros por necesidad.  También es urgente que el presidente Lasso llegue con el Plan Vacunas a nuestro sector. Nosotras estamos expuestas al contagio de forma diaria”.

Rosario Bravo Jiménez, expende productos en un mercado local.