Túnel Las Totoras, más de una década, sin culminar

Son más de 12 años, desde que inició esta obra en Cariamanga, cantón Calvas, pero no concluye. Su intervención definitiva es urgente porque la ciudadanía no olvida el trágico suceso cuando se desbordó la quebrada Las Totoras y hubo la pérdida de vidas humanas.

Fue en marzo de 2008 cuando se produjo el incidente que causó la muerte de cuatro personas y varias viviendas se inundaron. En todo este tiempo se han realizado diversas contrataciones, sin tener mayores avances. Incluso la obra estuvo paralizada por varios meses, causando retraso en la intervención.

En una primera instancia, en la presidencia de Rafael Correa, en 2009 se asignaron los primeros recursos, USD 1 millón 700 mil para la construcción del túnel que encauza el agua de la quebrada Las Totoras.

Alex Padilla Torres, alcalde de Calvas, dice que esta intervención debe tener el apoyo del Estado para su culminación, porque “incluso nuestro Municipio está en quiebra por la disminución de presupuesto, antes recibíamos mensualmente USD 213 mil y con el recorte USD 164 mil”.

Situación

La autoridad refiere que esta es una de las obras emergentes más largas. Durante el proceso surgieron varios inconvenientes legales entre la empresa contratista y la Secretaría de Gestión de Riesgos (hoy Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias ‘SGR’). Actualmente se encuentran en un proceso de mediación en la Procuraduría General del Estado para conseguir que los trabajos avancen.

Hubo dos contrataciones anteriores con las empresas, Conciesa y Lombardi, pero no terminaron. En noviembre de 2019, se firmó el último contrato para concluir la obra de alrededor 712 metros de encauzamiento.

Padilla Torres refiere que con la llegada de la pandemia en 2020, los trabajos otra vez se suspendieron. “A nosotros nos interesa que la obra concluya”.

Gestiones

En la reunión que mantuvieron con el presidente de la República, Guillermo Lasso, mostró la predisposición de apoyar a las distintas municipalidades. También hubo diálogos con el exdirector de la SGR. “Aspiramos que esta intervención concluya, cada invierno nos genera incertidumbre y temor”, destaca el Burgomaestre.

Finalizar

En la SGR de Loja no se proporciona información referente a la obra porque se está en un proceso de transición y a la espera de las nuevas autoridades que asumirán funciones.

Mientras tanto, los moradores aspiran que las labores concluyan. “No es posible que luego de tanto tiempo esta intervención no avance. Cada invierno es preocupante porque tenemos miedo a que se produzca otro desastre”, acota María Pasaca, habitante de Cariamanga. (I)

Dato
La última contratación para culminar la obra se realizó en noviembre de 2019.

En el año 2009 se asignaron los primeros recursos para iniciar la obra.