Loja pionera en producción de energía limpia a través de paneles solares

David Andrés Aguirre Burneo, gerente de la empresa Ingeniería Verde.

La Universidad Técnica Particular (UTPL) cuenta con un sistema de energía solar que genera electricidad para consumo de la institución, propuesta desarrollada por un profesional, exestudiante de este centro de estudio.

El proyecto fue ejecutado por la empresa Ingeniería Verde. David Andrés Aguirre Burneo, estudió Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones en la UTPL y actualmente es gerente de la empresa. Comenta que en sus inicios se instalaron sistemas solares en zonas rurales, en los lugares donde no había acceso a la red eléctrica, en diferentes provincias del país. Alrededor de 200 viviendas cuentan con este sistema.

Ampliación

Fue a fines de 2018, cuando se amplió la propuesta a las edificaciones o instituciones donde ya cuentan con energía eléctrica, pero se buscaban reducir sus índices de consumo. Los paneles solares se ubican en los techos de las viviendas, comercios o industrias, ahorrándose hasta un 90% en las planillas de energía.

Generación

El primer sistema de energía solar en la UTPL se instaló en 2019 sobre el Edificio Central. Luego de verificarse su eficacia y éxito se desarrolló la segunda etapa, de 54675 Wp; la generación de energía promedio anual con el sistema solar es de 85 MWh/año, refiere Aguirre Burneo.

“Con este sistema, la UTPL se ahorrará cada año aproximadamente USD 10.000 en pago de planilla eléctrica y lo más importante es que durante 25 años se evitará la emisión de más de 400 toneladas de CO2 a la atmósfera”, acota el profesional.

El centro de estudios cumple con los objetivos de desarrollo sostenible e implementa el método de autogeneración de energía.

Rentabilidad

La utilización de sistemas solares con conexión a red, es más rentable en lugares donde se cancela por consumo mensual más de USD 150.

La vida útil de los sistemas es de 20 años y el costo de instalación va desde los USD 3 mil hasta los USD 5 mil, en residencias pequeñas. En comercios o industrias el costo de los sistemas solares, depende de la potencia instalada, concluye Aguirre. (I).

DATO
-El uso del sistema de energía solar implica un ahorro de un 90% de la planilla.
-La vida útil de los paneles y los equipos es de 20 años.

En la provincia de Loja, la UTPL es la primera institución que consideró la instalación del sistema.

-David Andrés Aguirre Burneo, gerente de la empresa Ingeniería Verde.