
La nueva propuesta del actual Mandatario, de otorgar mayores facilidades para microempresarios y emprendedores, al reducir impuestos, genera expectativa en Loja, principalmente en quienes buscan otras alternativas para generar sus propios ingresos.
El proyecto del presidente, Guillermo Lasso, busca eliminar el tributo del 2% a las ventas de microempresas y emprendimientos. Yokasta Fierro Cueva es propietaria de “Yoko-Taller”, donde se elaboran bonitas manualidades y artesanías, con un diseño personalizado. Explica que la pandemia dejó sin trabajo a un extenso sector de la población, “por ello algunos ciudadanos crearon un emprendimiento, no solo para conseguir recursos propios, sino para mover la economía local”.
Incentivar
Sugiere que es prioritario apoyar a los emprendimientos porque se genera circulante a nivel interno y se da trabajo a otros lojanos.
“En mi taller, suelo adquirir materia prima como tablas, accesorios, plásticos para elaborar mi producto final, pero mis proveedores son lojanos, así también los apoyo a ellos”.
Es urgente la creación de políticas públicas no solo a nivel nacional sino local, a través de capacitaciones en asuntos Contables y Financieros. “La eliminación del 2% sobre la venta de los microempresarios es positivo, pero se requiere un apoyo integral al emprendedor”.
Invertir
María Laura Campana Castillo tiene un emprendimiento familiar KadMiel, y allí se ofrecen productos como granola, amaranto, sal marina, aceite de coco, entre otros. También brinda asesoría y apoyo a los nuevos emprendedores lojanos.
Cuenta que en estos meses ha sido difícil porque se debieron realizar otros gastos logísticos, como entregas a domicilio. “Aunque es un negocio pequeño también nosotros cancelamos impuestos, por ejemplo, por concepto de IVA, rubros por ventas y compras en la facturación y patente”, refiere.
Considera que también es necesario se brinden capacitaciones referente a promoción al producto, mejorar las ventas y , principalamete, se elimine el pago de tributos. (I).