La retención del 5% de recursos abonados hasta la fecha de retiro, es la penalización que sufre el beneficiario de un proyecto viviendístico de la Empresa Pública Municipal, Vivem EP. Antes era del 10%.
Abandono
María del Carmen Vicente es una de las personas que por razones personales decidió abandonar el proyecto de vivienda Jardines del Punzara. Contó a Crónica que al inicio estaba muy entusiasmada por obtener una vivienda, pero por circunstancias de la vida le surgieron problemas en su hogar que la llevaron a presentar el desistimiento de seguir en esta obra que impulsa el Ayuntamiento local.
En su caso, le retuvieron USD 450. El dinero abonado era parte de los ahorros, “lo malo fue que para el restante (USD 8550) se debió esperar varios meses para que me devuelvan”.
Norma
En el año 2014 se aprobó el Reglamento General de Calificación y Adjudicación de Viviendas de la Empresa Vivem EP, en donde establece en el artículo 30 la retención del 10% del total de los valores depositados por el beneficiario que abandone o se retire del proyecto, sin embargo, fue modificado en el 2018 y ahora el porcentaje a retener es del 5% que cubre en parte los gastos administrativos que se han efectuado por la entidad.
Patricio León Ojeda, gerente del Vivem EP, expresó que en el caso del proyecto Jardines del Punzara, esta norma fue socializada con todos los beneficiarios antes que ingresen al programa.
En ese sentido, hasta la fecha son entre 30 a 40 personas que se han retirado por diversas causas, por ende, se les retuvo el 5% de lo abonado hasta la fecha. El valor bordea los USD 450.
“En estos momentos tengo solicitudes de personas del proyecto Jardines de Punzara que desean abandonar, incluso sin ser pesimista a futuro se retirarán aún más, pero de la misma manera hay un grupo de más de 100 ciudadanos que desean ingresar y ya han presentado las carpetas, porque quieren tener su casa propia”, destacó.(I).
En Loja se ha realizado dos proyectos de viviendas municipales: ‘Ciudad Victoria’ y ‘Alegría’.