14 de junio: Donar sangre es un acto solidario

14 de junio: Donar sangre un acto solidario


Este 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, para resaltar la importancia que tiene este acto altruista. En Loja a raíz de la pandemia se adoptan diversas estrategias para motivar a más personas a unirse a esta tarea.

El objetivo de recordar este día es concienciar a todo el mundo sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para los ciudadanos que lo necesitan.

Hugo Ruíz Vélez inició a donar sangre desde que tenía 18 años; actualmente a sus 53 continúa con este acto solidario, son más de 30 años que practica la donación voluntaria.

De los registros que lleva la Cruz Roja, Junta Provincial de Loja, es uno de los donantes más antiguos. Incluso también da charlas de motivación para que los ciudadanos se unan a esta noble causa.

Experiencias

Ruiz Vélez cuenta que, cuando era joven, se hizo los exámenes de sangre para ingresar a la universidad y se verificó que tenía el tipo ‘O rh negativo’ considerado donante universal, es una sangre que no produce reacciones en ningún organismo.

“Donar sangre lo hago con mucho gusto, podemos hacer hasta tres o cuatro donaciones al año. Esta es una experiencia maravillosa porque es dar un poco de la vida de uno a quien la necesita”, refiere.

Actualmente Hugo Ruíz es profesional en Ingeniería Civil, está casado y tiene dos hijos a quienes también les inculca practicar este acto solidario.

Estrategias

Sandra Tinizaray Valdivieso, promotora de Donación Voluntaria de Sangre de la Cuz Roja Ecuatoriana, Junta provincial de Loja, dice que desde que inició la pandemia y las restricciones por la COVID-19, ha sido un periodo difícil, pero se establecieron diferentes estrategias para no quedar desabastecidos y proveer del líquido sanguíneo.

A los donantes, durante el confinamiento se los recogía desde su domicilio para trasladarlos a la institución con todos los protocolos de bioseguridad para poder facilitar el proceso.

Aunque las campañas de donación son menores a la de años anteriores porque no se puede realizar una recolección masiva, se coordina con instituciones a quienes apoyan de forma constante.

Colaboración

En la provincia de Loja, explica Tinizaray Valdivieso, hay alrededor de 6.000 voluntarios registrados y aunque no son permanentes, cuando existen emergencias están dispuestos a colaborar. Sin embargo, hay 100 donantes constantes a quienes se les realizará un reconocimiento este 17 de junio, en el Parque Simón Bolívar. (I).

DATO
Antes de la pandemia se recolectaba mensualmente, entre 400 y 500 unidades de sangre.
Desde que inició la pandemia, en el mismo periodo, alrededor de 300 o incluso menos.

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre.

Personal de diferentes instituciones se unen a las campañas de donación.